Pobre desempeño de la inversión en México

COMPARTIR
TEMAS
Este índice registró un crecimiento de 2.3% en 2010, muy por debajo de los niveles de 2004-2008 cuando tuvo un incremento promedio de 7.7%
Ciudad de México.-Â La inversión de las empresas en México creció 5.4 por ciento a tasa anual en diciembre del año pasado, su nivel más alto para un mes similar desde 2005, reveló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEGI).
De esta forma, la inversión fija bruta reportó un incremento promedio de 2.3 por ciento en 2010 con relación a su año antecesor.
Si bien este índice rompió con el dato negativo que se reportó en 2009, y que como efecto de la crisis se desplomara 11.1 por ciento, el crecimiento de ese indicador en 2010 fue insuficiente para resarcir ese terreno perdido.
Aun con la recuperación económica, el dato de la inversión fija bruta de 2010 quedó muy por debajo de los niveles de otros años.
Tan sólo entre 2004 y 2008, los crecimientos de este indicador mostraron un mayor dinamismo que osciló en promedio una tasa anual de 7.7 por ciento.
A detalle, el INEGI informó que los dos componentes de la inversión fija bruta tuvieron saldos favorables en el año que recién concluyó, aunque con dinamismos muy diferentes.
Mientras los gastos de las empresas en maquinaria y equipo total tuvieron un incremento anual de 4.3 por ciento en 2010, el INEGI destacó que los de origen nacional se elevaron 13.3 por cieno, contra 0.8 por ciento sobre los importados.
En tanto, los gastos que se realizaron en construcción, (uno de los sectores más afectados por la crisis económica mundial y de los que más tardaron en recuperarse) apenas tuvo un incremento a tasa anual de 1.2 por ciento.