Responde Cofetel al dictamen total de la Cofemer

Dinero
/ 22 septiembre 2015

    La Cofetel nuevamente hizo recomendaciones de sanción a Unefon, por no establecer los mecanismos para que el usuario de telefonía celular decida si termina la llamada antes del envío al buzón de voz.

    Ciudad de México.- La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) aprobó hoy la respuesta al dictamen total de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), por lo que una vez obtenido el dictamen final publicarían la resolución del modelo de costos de interconexión en el Diario Oficial de la Federación.

    En un comunicado, la Cofetel indica que atendió de manera puntual a todas las recomendaciones y requerimientos de la Cofemer en temas como el enfoque de la metodología a utilizarse en los modelos de costos, en la de asignación de costos, los métodos de estimación de los mismos, el diseño de la red y la inclusión del concepto de externalidad de la red en las tarifas de interconexión.

    También se vio el incremento relevante del servicio, la temporalidad de las tarifas de interconexión, la estimación de la demanda de los servicios de telecomunicaciones y el costo de capital.

    Se informó además que por segunda ocasión detectó y comprobó hechos que pudieran violar la resolución de la obligación de los concesionarios de telefonía móvil, de incorporar un mecanismo para el cobro del buzón de voz en los celulares.

    Después de algunas verificaciones, atestiguadas ante notario público, se detectó que Unefon continúa incumpliendo con esa obligación, al no establecer los mecanismos para que el usuario de telefonía celular decida si termina la llamada antes del envío al buzón de voz y cargo correspondiente.

    La propuesta de sanción se enviará a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que es la autoridad correspondiente para declarar procedente o no dicha recomendación y aplicar la sanción correspondiente.

    Cabe recordar que desde enero pasado la Cofetel había enviado ya una recomendación de sanciones a la SCT para Unefon, Telefónica y Telcel, sin que hasta el momento hayan sido resueltas.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM