Crece la inseguridad como riesgo que limita la economía mexicana

COMPARTIR
TEMAS
La preocupación por este tema ha crecido en un año, pues en febrero de 2010 la inseguridad apenas era reconocida por 9 por ciento de los participantes en la encuesta de expectativas del sector privado que recaba Banco de México; ahora la consideran 23 por ciento
Ciudad de México.- De acuerdo con la encuesta de expectativas del sector privado de febrero que recaba Banco de México, los problemas de inseguridad pública nuevamente se presentaron como el principal factor que podría limitar el ritmo de la actividad económica, con 23 por ciento de las respuestas.
La preocupación por este problema se ha acentuado en los últimos meses, pues en febrero de 2010, este elemento de restricción en la economía apenas era reconocido por 9 por ciento de los participantes en la consulta.
Otros factores que preocupan a los 29 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero que participaron en la encuesta, fueron la ausencia de cambios estructurales en México, la debilidad del mercado externo y de la economía mundial, la incertidumbre sobre la situación financiera internacional y la inestabilidad política internacional.