Banorte e Ixe concretan fusión, será tercera fuerza financiera

COMPARTIR
TEMAS
Banorte se convirtió en la tercera institución financiera más grande de México, sólo después de BBVA Bancomer y Banamex
CIUDAD DE MÉXICO.- Banorte se convirtió en la tercera institución financiera más grande de México, avanzando un peldaño en la lista de los 41 bancos que operan en el país.
Luego de que su asamblea de accionistas y la de Ixe votaran ayer a favor de la fusión de ambas, hoy se coloca como el tercero del sistema sólo después de BBVA Bancomer y Banamex. Alejandro Valenzuela, director general de la institución, destacó en conferencia que este acontecimiento tiene relevancia en el sentido de que se trata de una institución en la que el grupo de accionistas que toma las decisiones es mexicano.
Respecto a los cambios en la composición accionaria luego de que se tendrán que cambiar por nuevos títulos que representen el valor de ambas compañías, Roberto González Barrera, presidente vitalicio de la firma se queda con el 15 por ciento de los títulos en su poder, mientras que quienes eran accionistas de Ixe tendrán 11 por ciento de los nuevos títulos. Así, junto con otros tenedores, el 30 por ciento lo tiene el grupo de control que son inversionistas 100 por ciento mexicanos, aseguró Valenzuela.
El resto son títulos que están en el mercado y que se encuentran en manos de más de cuatro mil personas físicas y morales.
Â
Suma clientes
Con la unión, Grupo Financiero Banorte, nombre que acordaron se quedará para la nueva firma, tiene ya 16 millones de clientes y cuenta con activos por 704 mil millones de pesos, lo que significa una participación de 13.8 por ciento del sistema.
Su cartera crediticia alcanza 302 mil millones de pesos con lo que aportan 14.9 por ciento al sector.
En términos de la suma de captación, alcanza los 320 mil millones de pesos. Respecto a la red de sucursales, al sumar las de Ixe con las que ya poseía.
De Banorte, habrá en total mil 290 unidades en el país.
Referente al tema de cajeros automáticos, serán en total seis mil 200 unidades.
Valenzuela dejó claro que en el corto plazo se mantendrán ambas marcas.
Explicó que "mantendremos las redes de sucursales operando de manera independiente y conservaremos intacto el exitoso modelo de negocio y calidad de servicio de cada institución, lo que permitirá seguir atendiendo a los mismos nichos de mercado, pero aprovechando las mejores prácticas de negocio, conocimientos y productos de ambas organizaciones."
Enrique Castillo Sánchez-Mejorada, quien fuera presidente del consejo de administración de Ixe y que en el nuevo grupo será director general de banca mayorista, comentó que "la principal motivación para llevar a cabo esta fusión, ha sido siempre el orgullo de ser un banco de mexicanos, al servicio de los mexicanos".
Agregó que "para esta institución, lo más importante es la gente, por lo que sabremos conceder el mayor valor a nuestros clientes y a nuestro recurso humano".
No obstante, a partir del próximo 4 de abril, usuarios deambos podrán usar la red de cajeros de ambas marcas que suman hoy seis mil 200 sin tener que pagar comisiones. Asimismo, los clientes de Ixe podrán disponer de efectivo en las mil 200 sucursales de Banorte sin cobro.
De igual manera, los depósitos a cuentas de Ixe Banco en la red de sucursales Banorte sin cobro de comisión y en línea.
Respecto a los empleados, tienen 25 mil en total, aunque el directivo no descartó que se pueda eliminar algunas plazas cuando se realice la integración.
Â
Â
Mantiene plan
Independientemente de la integración de Ixe, Banorte mantiene sus planes de abrir aproximadamente 200 nuevas sucursales durante los próximos tres años, de las cuales 70 se concretarán en 2011, 70 en 2012 y 60 en 2013.
La distribución de sucursales en el territorio nacional es: 40 por ciento en la zona Norte, 40 por ciento en la zona Centro y el 20 por ciento estante se localiza en la zona Sur.
A través de documentos oficiales enviado a la BMV, Banorte manifestó que México ofrece un gran potencial de crecimiento de largo plazo dado el bajo nivel de bancarización.
De acuerdo a información oficial del Fondo Monetario Internacional (FMI), el crédito al sector privado como porcentaje del PIB llegó a 17 por ciento al cierre del 2009, comparado con el 73 por ciento en Chile y 23 por ciento en Brasil.
Su equipo de administración también identifica un alto potencial de crecimiento en la banca de Pymes y consumo, particularmente en préstamos de descuento a nómina e hipotecas.
Â
Será líder en cajeros, en el país
Grupo Financiero Banorte será la institución con el mayor número de cajeros automáticos en el país, luego de un acuerdo que firmó con Cardtronics, compañía proveedora de este tipo de dispositivos.
En suma, la integración de la red de Banorte con la de Ixe y la posibilidad de utilizar dos mil cajeros de Cardtronics, dará al banco una presencia de siete mil cajeros automáticos en el país.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con dicha cifra, supera la red que hoy tienen BBVA Bancomer de seis mil 760 unidades, HSBC con seis mil 331 y Banamex con cinco mil 855.
Para los clientes del banco, el beneficio es que podrán realizar en los siete mil cajeros operaciones de consulta de saldo y retiros de efectivo sin cobro de comisiones.
Â
El proceso
La implementación del plan de cajeros de Banorte constará de dos fases: la primera se concretará entre abril y mayo de este año. Se trata de la instalación de mil cajeros automáticos.
Las mil unidades restantes se habilitarán dura te el segundo semestre.
"De esta forma, el convenio celebrado con Cardtronics permitirá al banco continuar su proceso permanente de expansión tecnológica", menciona el comunicado.
Cardtronics es la propietaria más grande en el mundo de cajeros automáticos que no es una institución bancaria y opera más de 34 mil unidades en EU, Puerto Rico, República Dominicana, Reino Unido y México.