Hidalgo exporta 100% de su producción de pimiento a EU
![Hidalgo exporta 100% de su producción de pimiento a EU Hidalgo exporta 100% de su producción de pimiento a EU](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x898/0c125/1152d648/down-right/11604/RYVI/cultivo-de-pimientos-a_VG2851335_MG8250412.jpg)
COMPARTIR
TEMAS
El gobernador Francisco Olvera, acompañado por el titular de Sagarpa, Javier Mayorga, anunció que la empresa agroindustrial en el estado, presenta parámetros productivos aceptables
Metztitlán, Hidalgo. El gobernador Francisco Olvera, en compañía del secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Javier Mayorga, visitaron hoy invernaderos donde se produce pimiento, cuya producción se exporta en su totalidad a Estados Unidos.
Sergio Morán Segovia, representante de "Invernaderos Hidropónicos de Tecozautla", en Hidalgo, señaló que los productores de pimiento morrón en el estado, exportan al cien por ciento su producción a los Estados Unidos, lo que representa un ingreso aproximado a los 23 millones de pesos durante los últimos cuatro años.
A través de una inversión realizada en conjunto con el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), por 23 millones 737 mil pesos, se pudieron consolidar estos invernaderos que rebasan los 95 mil metros cuadrados de superficie y que anualmente producen 1 millón 520 mil kilogramos de este alimento.
Francisco Olvera Ruiz, gobernador de la entidad, acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Javier Mayorga, anunció que la empresa agroindustrial en el estado, presenta parámetros productivos aceptables, derivados de un manejo técnico completo y certificación en Buenas Prácticas de Producción Agrícola y proceso de selección y empaques, lo cual le favorece para la venta de su hortaliza a comercializadores de San Antonio Texas, Estados Unidos, principalmente.
Asimismo indicó que con este proyecto de desarrollo regional se permite el crecimiento del clúster de pimiento morrón en la región, con un impacto económico social que beneficia a 85 familias, destacó.
Por su parte, el secretario de Agricultura, Francisco Mayorga, señaló la importancia de impulsar proyectos para el desarrollo agropecuario, con valor agregado y mercados cautivos, en beneficio de las familias del campo.
Durante una reunión previa que sostuvieron Mayorga y el gobernador Olvera, presenciaron proyectos estratégicos a desarrollar desde la nueva administración estatal, lo que incluye el impulso de productos agrícolas como el café, vainilla, cebada, maíz, entre otros, en diversas regiones, acuerdo con la vocación de cada zona productiva en el estado.
Otro de los proyectos que resaltaron durante este encuentro fue el relacionado con ovinos que se visualiza para ocho municipios de la Huasteca hidalguense, en una superficie de 39 mil hectáreas de pastizales, repoblamiento con 10 mil hembras y 500 sementales introducción de especies vegetales con alto valor proteínico para alimentación del ganado y cuyo costo de este proyecto se prevé en 31.7 millones de pesos.
Y de la mano de este proyecto, se buscará que la barbacoa pueda tener denominación de origen, con un consejo regulador e iniciativas de comercialización, además de estrategias que conecten la ovinocultura con la producción de maguey, que surte de pencas para el procesamiento del tradicional alimento.
El presupuestode este año para Hidalgo en materia Agropecuaria, fue de 467.7 millones de pesos, con lo que se aumentó su participación en un 13 por ciento.