Fuerte presencia de México en Feria de Turismo en Berlín

Dinero
/ 22 septiembre 2015

Berlín, Alemania.- El Pabellón de México en la Feria de Turismo de Berlín (ITB) tendrá en esta ocasión más empresas y gobiernos estatales que nunca antes, dijo el director de la Oficina en Alemania del Consejo Mexicano de Promoción Turística, José Ramírez.

La Feria reunirá este año a mas de 11 mil expositores de 180 países, y Turquía es el país invitado.

Las instalaciones de México tienen una superficie de 750 metros cuadrados que albergarán a casi 300 personas que representan a 65 empresas, siete gobiernos estatales, agencias receptivas de turismo en México y destinos turísticos.

En entrevista con Notimex, Ramírez manifestó que `lo que realmente es fuerte en la presencia de México es el conjunto de agencias receptivas de turismo, que son las que planean las rutas junto con los operadores internacionales`.

En el Pabellón de México , que se inaugura mañana, estarán `27 agencias receptivas muy bien representadas` y el número de empresas supera los 65, dijo.

La competencia internacional en el campo turístico es fuerte sobre todo porque con la crisis internacional bajaron relativamente las cifras de viajeros y ahora se busca volver a captarlos.

El turismo y el número de viajeros de Alemania a México bajó 11 por ciento, proporción que el representante del Consejo de Promoción Turística calificó de muy moderada si se compra con los descensos en otros países, que llegaron a entre 25 y 35 por ciento. Uno de los países más afectados ha sido España.

En el último año pesaron negativamente en los flujos turísticos tanto la epidemia de influenza humana, como la crisis financiera y económica internacional.

El Consejo de Promoción Turística en Alemania informó a Notimex que ahora está en el sendero de recuperar el desarrollo que registraba antes de que se hicieran presentes los factores mencionados.

Con la crisis se detuvo el plan de agencias de `charters` que planeaban abrir un vuelo directo Berlín-Cancún, ya que hasta ahora hay que viajar de cualquier otra ciudad alemana a Frankfurt para hacer la conexión.

Diversas agencias charter de Alemania tienen vuelos diarios a México o varias veces a la semana, como Condor, LTU, Air Berlin y Martín Air.

Lufthansa tiene un vuelo diario a la Ciudad de México. Ramírez comentó que la aerolínea alemana está muy satisfecha y no ha variado la frecuencia de sus vuelos a México debido a que se llenan. `Afortunadamente el mercado de turistas alemanes no reaccionó con histeria`, apuntó.

Por instrucciones de México, el Consejo de Promoción Turística en Alemania suspendió temporalmente actividades, ya que la información sobre la influenza humana en México acaparaba los titulares en medios alemanes. La información en Alemania sobre la influenza en México fue intensa en abril y mayo de 2009.

A partir de julio, cuando la opinión pública en Alemania estaba ya más tranquila y receptiva, el Consejo reinició con fuerza la promoción para atraer visitantes a México en los países que están dentro de su campo de acción.

Ramírez resaltó la importancia de los turistas alemanes porque son los viajeros más activos del mundo, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial del Turismo, y tienen una estancia promedio de 14.5 días en México, lo que significa una derrama económica interesante para el país.

El Consejo, con sede en Frankfurt, está además a cargo de la promoción turística en Austria, de la Suiza germanoparlante, y de países del oriente de Europa como Polonia. Esta última ha experimentado un fuerte repunte en cuanto al número de visitantes a México, informó Ramírez.

A partir de julio se colocaron cartelones gigantes en lugares públicos en varias de las principales ciudades de Alemania y se coordinaron tareas de promoción con la alemana Arbeitsgemeinschaft Lateinamerika (Grupo de Trabajo para Latinoamérica).

En especial el estado de Oaxaca ha llevado a cabo un intenso trabajo publicitario en Alemania.

Por ese desempeño recibirá un premio por parte de los directivos de la ITB, ya que ha logrado sobresalir entre otros destinos internacionales por su presencia en Alemania.

Ese estado ha proyectado principalmente a la ciudad capital de Oaxaca, a Huatulco y a Puerto Escondido.

Oaxaca ha centrado su estrategia en proyectarse como un destino en el que hay cultura -factor que toman mucho en cuenta los viajeros alemanes-, y que al mismo tiempo se puede combinar con el sol y la playa.

En el Pabellón de México se incluirán elementos oaxaqueños ornamentales como los Alebrijes. Los otros estados que estarán presentes serán Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Morelos y Yucatán, así como la Ciudad de México.

Los destinos turísticos que estarán presentes serán Guadalajara, Puerto Vallarta, la Riviera Maya, Tulún-Playa del Carmen. Estarán también tres cadenas hoteleras que son Fiesta Americana, Presidente Intercontinental y Blue Bay Hotel and Ressorts. La aerolínea mexicana Aeroméxico también estará en el Pabellón.

La oferta turística de México en esta ocasión incluye el turismo de salud, de spas y wellness (bienestar) ya que ese tipo de actividades de relajación y renovación están actualmente de moda en Europa.

El ecoturismo también estará presente con fuerza en la promoción de México en la Feria Internacional de Turismo en Berlín.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM