En la mira varios bancos de EU

Dinero
/ 22 septiembre 2015

Nueva York, EU.- La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) investiga operaciones con valores hipotecarios realizadas por algunas de las mayores entidades de Wall Street y similares a las le llevaron a presentar una demanda contra Goldman Sachs, según The Wall Street Journal.

"La demanda de fraude de valores presentada contra Goldman Sachs reveló un secreto a voces en Wall Street: Cuando el mercado inmobiliario comenzó a mostrar grietas hace unos años, algunas importantes firmas diseñaron productos que permitían a clientes clave, como los fondos de cobertura, apostar por un colapso del sector", aseguró hoy en su portada el diario neoyorquino.

Entre las firmas que estructuraron instrumentos hipotecarios que pronto perdieron la mayor parte de su valor figuran Deutsche Bank, UBS y Merrill Lynch, ahora propiedad de Bank of America, según el diario, que, sin embargo, dice desconocer si la SEC investiga alguna de esas transacciones.

Los acuerdos les reportaron a esas firmas comisiones superiores a los mil millones de dólares, mientras que los inversores que compraron esos instrumentos a menudo sufrieron cuantiosas pérdidas.

El diario recuerda que esos polémicos acuerdos contribuyeron a que AIG estuviera apunto de colapsar, ya que había asegurado por lo menos mil millones de dólares en valores emitidos en 2005 por firmas de Wall Street y ensamblados con la participación de fondos de cobertura.

En el epicentro del escrutinio de los reguladores, tal y como recuerda The Wall Street Journal, están los instrumentos conocidos como obligaciones de deuda garantizadas (CDO, por sus siglas en inglés).

Se trata de valores respaldados por grandes paquetes de bonos hipotecarios y otros activos, incluyendo complejos derivados cuyo precio se basa en la rentabilidad de esos bonos.

Al final del auge inmobiliario en EU, algunos fondos ayudaron a los bancos a crear CDO que les permitirían apostar por una caída del mercado de bienes raíces e, incluso, en algunas ocasiones, los fondos compraron seguros contra ceses de pagos, cuyo valor sube si los CDO se debilitan.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM