Rechaza SAT atribuciones por Doing Business 2009

Dinero
/ 2 marzo 2016

    Niega que la mala posición que se obtuvo en el reporte sea sólo responsabilidad federal, ya que al brazo fiscalizador de la Secretaría de Hacienda sólo le corresponden dos de los 27 pagos que se analizan

    México, D.F..- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) rechazó que la mala posición que se obtuvo en el reporte del Doing Business 2009 sea solo responsabilidad federal, ya que al brazo fiscalizador de la Secretaría de Hacienda sólo le corresponden dos de los 27 pagos que se analizan.

    "Al SAT corresponden 2 de los 27 pagos que analiza el reporte, por lo tanto, se deduce que los otros 25 pagos (Otras entidades, Estados y municipios) también influyen en el número de horas que el ciudadano invierte. Esto quiere decir que a la administración tributaria no debe achacársele únicamente la responsabilidad del resultado. La corresponsabilidad es evidente de otras instancias", expusieron en el SAT.

    Inclusive, el Jefe del SAT, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, aseguró que en materia de declaraciones el país no está mal, ya que se encuentra mucho mejor que muchos países de Latinoamérica, mientras las devoluciones se tienen en 13 días.

    "Dónde el reporte dice que ha registrado una reforma positiva, es en impuestos en México....destacar la Reforma Fiscal en el reporte es un avance...De entrada, caminamos por el camino correcto...sí vemos que premia el avance del reporte es el uso de medios electrónicos", dijo Gutiérrez Ortiz Mena en entrevista con este diario.

    Agregó que el reporte no muestra una comparación pareja entre los países y no distingue si el tiempo para el pago de impuestos en México toma en cuenta desde que se hace la cita telefónica o cuando se va a la administración local.

    "Si computan desde el momento en que la persona habla y le dan una cita en una o dos semanas, y todo eso se computa por horas para preparar el pago de impuestos, realmente genera una situación desventajosa....No me queda claro en el cálculo que se hizo de las horas qué tanto es preparación de pago de impuesto y qué tanto todo el proceso interno", dijo el Jefe del SAT.

    Añadió que en los pagos que se hacen en línea, el SAT ha sido uno de los organismos más dinámicos en los últimos años, como lo muestra el lanzamiento del nuevo portal con servicios remotos para los contribuyentes que empezó a operar en el 2007.

    Inclusive, agregó que en enero de 2009 entra el esquema de declaraciones y pagos en línea.

    "En los próximos años seguramente estaremos en condiciones de presentar mejores resultados en el reporte Doing Busines, esto por los efectos que la reforma hacendaria en complemento con la modernización y automatización de procesos que el SAT está implementando.

    Esto con independencia de que el proceso de evaluación del reactivo "pago de impuestos" del DB está en revisión por el BM con la finalidad de que sea aplicado de mejor manera a las características de cada país", indicó.

    El Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional difundió recientemente el Doing Business 2009 en donde México descendió a la posición 56, y en donde el peor rango fue el pago de impuestos, donde nuestro país descendió al sitio 149.

    De acuerdo con el SAT, las medidas que se han implementando en el país en materia de impuestos, se encaminan a que en el mediano y largo plazo, el SAT y los contribuyentes se ven beneficiados.

    Añadió que los esquemas de simplificación y fiscalización serán más directos, tienen como finalidad combatir la evasión fiscal y ofrecer mejores esquemas de simplificación al contribuyente cumplido, "lo que en el mediano plazo vendrá a beneficiar el ambiente para crear negocios que el reporte Doing Busines, al final, es lo que busca medir. Por lo tanto esta es una inversión a futuro para México", sostuvo el SAT.

     

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM