Necesario mejorar la calidad de pymes: SE
COMPARTIR
TEMAS
Lanza SE el Programa de Empresas Tractoras, que busca desarrollar cadenas de valor, integradas por las pymes, para que las grandes empresas en México sustituyan importaciones.
Puerto Vallarta.- La mayoría de las pequeñas y medianas empresas (PyMES) en México no califican como proveedores de empresas "tractoras", afirmó Miguel Angel Victoria, director de Oferta Exportable de la Secretaría de Economía.
Por lo que es urgente "empatar los niveles de calidad de los proveedores nacionales con los estándares internacionales", señaló durante la 35 convención del Consejo Nacional de la Industria Manufacturera y Maquiladora de Exportación (CNIMME), que se realizó en este puerto.
Para lograrlo la Secretaría de Economía impulsa el Programa de Empresas Tractoras, que busca desarrollar cadenas de valor, integradas por las PyMES, para que las grandes empresas en México sustituyan importaciones.
El proyecto involucra en primer lugar a las empresas del gobierno, como Pemex, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Seguro Social, lo que permitirá que las PyMES eleven su nivel de tecnología. En su totalidad el proyecto es ambicioso, pues se calcula que por sustitución de importaciones las PyMES pueden abastecer un mercado de 205 mil millones de dólares, "aunque con la criris financiera habrá un ajuste", acotó Victoria.
Por cada millón de dólares de sustitución de importaciones se generan 20 empleos, dijo. El programa se inició hace 10 meses, hasta hoy involucra 800 PyMES y más de 80 empresas tractoras. Además del gobierno se colabora con toda la industria automotriz, la industria aeroespacial, empresas de electrónica, electrodomésticos y cadenas de autoservicio.
El trabajo se realiza a través de organizaciones sectoriales como la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, la Confederación de Cámaras Industriales y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación. Y en un futuro se incorporarán cadenas hoteleras.
Mientras se desarrolla el Programa de Empresas Tractoras, el director de Oferta Exportable de la Secretaría de Economía criticó que "funcionarios de gobierno, amparados en las regulaciones, obstruyen la apertura y operación de de empresas.
"Tenemos problemas de trámites con todas las dependencias", dijo. "Las mismas regulaciones son tan complejas que el funcionario no puede encontrar la solución". Por ello, ofreció al sector empresarial la gestión de cualquier trámite en la Secretaría de Economía "cuando tengan algún problema con alguna dependencia municipal, estatal o federal".
Programa de "tractoras" beneficiaría a maquiladoras en contexto desfavorable
Las maquilas tienen potencial para vender 130 mil millones de dólares al gobierno, informó Victoria. Mientras tanto, el sector prevé un entorno desfavorable en 2009.
El miércoles el CNIMME consideraba el riesgo de perder el próximo año 100 mil empleos, equivalentes a 5% de la planta productiva.
Pero el viernes César Castro, presidente del Consejo, afirmó que ese sería un escenario "optimista". Además, el sector busca que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se comprometa en una fecha específica a devolver el Impuesto al Valor Agregado por concepto de exportaciones. Hasta ahora ningún proyecto se ha cancelado por la retención de dichos recursos, sin embargo se generan problemas de liquidez, dijo César Castro.