Clama Bush por tranquilidad ante debacle financiera
COMPARTIR
TEMAS
'El gobierno de Estados Unidos está actuando, continuaremos actuando para resolver la crisis y reestablecer la estabilidad de nuestros mercados", dijo Bush este viernes al dirigirse a la nación desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca.
Washington, EU.- El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, anunció hoy a los estadounidenses que su gobierno está actuando para resolver la crisis financiera que enfrenta el país, como una medida para devolver la confianza a sus conciudadanos.
'El gobierno de Estados Unidos está actuando, continuaremos actuando para resolver la crisis y reestablecer la estabilidad de nuestros mercados", dijo Bush este viernes al dirigirse a la nación desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca.
Señaló que ante la seria preocupación de los ciudadanos por sus cuentas de retiro, sus inversiones y su bienestar económico, Estados Unidos es una nación próspera con muchas herramientas a su disposición que se están "usando agresivamente".
Al respecto, Bush recordó que la Reserva Federal está "inyectando miles de millones de dólares al sistema".
Bush comentó que en una acción concertada con otros seis principales bancos centrales del mundo se redujeron medio punto las tasas de interés, para permitir que los bancos hagan préstamos más accesibles para reactivar la economía.
Comentó que la Reserva Federal también anunció un nuevo programa para proveer ayuda al mercado comercial en "papel" que está congelado, con objeto de reactivar el financiamiento de corto plazo, esencial para las instituciones financieras y los negocios.
El mandatario recordó que la Corporación Federal de Seguros de Depósito (FDIC) amplió el monto de depósitos asegurados hasta 250 mil dólares y que el Departamento del Tesoro ofrece seguro gubernamental a los mercados de fondos mutuales.
Bush dijo que ante la preocupación de su administración porque algunos inversionistas pudieran tomar ventaja de la crisis e ilegalmente manipular el mercado accionario, la Comisión de Valores lanzó "rigurosas acciones de para detectar fraude y manipulación en los mercados".
Añadió que se procederá legalmente en contra de quién sea sorprendido en actividades financieras ilegales.
Indicó que mediante el programa "Esperanza ahora" se ha ayudado a dos millones de estadounidenses con hipotecas comprometidas a permanecer en sus casas.
Dicho plan se realiza en coordinación entre las instituciones de préstamo y los propietarios de vivienda para "encontrar la manera de evitar los embargos".
Bush dijo que Estados Unidos no está aislado en la crisis financiera y económica, y puntualizó que trabaja muy de cerca con sus socios alrededor del mundo.
Recordó que se reunirá con el grupo de los países más industrializados del mundo (G-8), y los directivos del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional a fin de mandar una señal inequívoca, "estamos en ésto juntos y vamos a salir de esto juntos".