Con 11.7% del capital, Bélgica es el primer accionista del francés BNP Paribas
COMPARTIR
TEMAS
Bélgica va a convertirse en el primer accionista del más grande banco de Francia, BNP Paribas, en el marco de la compra prevista por este último de una parte del grupo Fortis, anunció este domingo el director general de BNP Paribas.
Bruselas.- En efecto, el banco francés tiene intención de financiar la toma de control de Fortis en Bélgica y Luxemburgo -operación cuyo anuncio se realizó poco antes- mediante un pago con sus propias acciones.
De esta forma, Bélgica -cuya participación en Fortis ha disminuido del 49 al 25%, según el acuerdo anunciado el domingo- se convertirá en uno de los principales accionistas de BNP Paribas, con "alrededor de 11,7% del capital", indicó el director general del grupo francés, Baudoin Prot, en conferencia de prensa realizada en Bruselas, donde se negoció todo el fin de semana.
"El Estado belga, con más del 11% del capital, se convertirá en el primer socio de nuestro grupo. Michel Pébereau (presidente del consejo administrativo de BNP Paribas, ndlr) ha dado su acuerdo para haya dos representantes del Estado belga en el consejo de administración" del grupo, agregó Prot.
El responsable no quiso precisar el monto de la transacción, pero en vista del curso en bolsa de BNP Paribas, debe ser de unos 7.500 millones de euros.
Anteriormente, una fuente allegada al gobierno luxemburgués había indicado que la parte del Estado belga sería de alrededor de 10%, lo que representaría unos 6.500 millones de euros, precisó.
La capitalización en bolsa de BNP Paribas el viernes, al cierre de la bolsa de París, era de unos 65.000 millones de euros.
Por su parte, el gobierno luxemburgués -cuya participación en Fortis Luxemburgo bajará del 49% al 33%- se hará con el 1,4% del banco francés.
La fuente luxemburguesa confirmó unas informaciones publicadas por el diario belga De Tijd en su sitio internet.