Aplazan hasta enero ‘reducción’ del AICM; mueve ya vuelos Aeroméxico

Según la SICT, buscan respetar fechas de viajes de usuarios y mejorar la asignación de slots u horarios
Con el objetivo de respetar a los usuarios que ya adquirieron sus boletos para la temporada de invierno 2023 y para disponer de mayor tiempo para el proceso de la planeación en la asignación de slots u horarios, la reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México entrará en vigor hasta el 2024.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó este miércoles que la reducción de operaciones en el AICM iniciará a partir del 8 de enero del 2024 y no el próximo 28 de octubre.
TE PUEDE INTERESAR: Reducir vuelos en el AICM afectará turismo y causará despidos masivos: ASPA
En un comunicado precisó que dicha medida es en el entendido de que no se suspenderá ningún vuelo internacional.
“La SICT, la Secretaría de Marina y el AICM han tomado las acciones citadas, con el objetivo de acatar la disposición emanada por la autoridad aeroportuaria con fines de garantizar la óptima operación del aeropuerto y la adecuada prestación del servicio público, y a la vez apoyar a los usuarios, a quienes nos debemos”, se detalló.
‘EMIGRA’ AEROMÉXICO
También este miércoles, Aeroméxico anunció un incremento de 40% en sus operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), tras el anunciado recorte en las operaciones en el AICM.
En un comunicado, la aerolínea informó que, a partir del próximo 5 de octubre, transferirá sus vuelos a Colima desde el AICM al AIFA, con siete frecuencias semanales. También se reubicará la mitad de las 28 frecuencias semanales a Durango, y se abrirán dos nuevas rutas a León y Aguascalientes, con siete frecuencias semanales cada una.
De esta manera, la aerolínea pasará de tener 9 a 13 destinos en el AIFA, con lo cual estima que, para fin de año, tendrá un 60% de los vuelos en el aeropuerto, con una oferta de más de 120 mil asientos mensuales.
El ajuste de Aeroméxico se da tras varios ajustes que han sido anunciados en las últimas semanas en el AICM.
Con información de medios