Atención contribuyente, el SAT simplificará estos trámites a partir de octubre

Dinero
/ 4 octubre 2024

Los contribuyentes dedicados a la agricultura, ganadería, pesca y actividades silvícolas, que sean socios o accionistas de uniones de crédito, ahora pueden tributar en el régimen simplificado de confianza

Ciudad de México. A partir de octubre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), simplifica los trámites de Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y firma electrónica (e.firma), otorga facilidades a los contribuyentes que tributan en el régimen simplificado de confianza y agiliza la obtención de la constancia de situación fiscal, informó la dependencia.

En un comunicado, expuso que en el trámite de inscripción en el RFC para personas físicas y morales ya no se requiere que el contribuyente realice la preinscripción en el portal del SAT previo a su cita.

TE PUEDE INTERESAR: ¿SAT te multará por hacer transferencias?... estas son las razones

Para la inscripción en el RFC y e.firma de personas físicas, sólo se requiere presentar la credencial para votar vigente expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE) con domicilio visible y completo, toda vez que ya no es necesario presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio.

Para la renovación de la firma de personas físicas que tengan menos de un año vencida, puede realizarse el trámite por los canales remotos, y en caso de hacerlo en oficinas del SAT únicamente se debe presentar una memoria USB, al identificarse con la huella digital.

Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo. ¡Únete a la conversación!

En el caso de la constancia de la situación fiscal, se puede obtener en las oficinas del SAT sólo con la huella digital o credencial para votar y desde cualquier lugar a través del portal del SAT, SAT ID, SAT Móvil, chat y oficina virtual.

Además, se habilita la cédula de datos fiscales, una nueva forma para que los contribuyentes puedan consultar, de manera práctica, datos como nombre, RFC, régimen fiscal y código postal.

Respecto al Régimen simplificado de confianza (Resico), los contribuyentes que tributan en este régimen quedan exentos de presentar declaración anual y solo tienen que presentar pagos mensuales.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Correo falso del SAT? Sigue estos pasos para reconocer este engaño

Los contribuyentes dedicados a la agricultura, ganadería, pesca y actividades silvícolas, que sean socios o accionistas de uniones de crédito, ahora pueden tributar en este régimen.

Las personas físicas que salieron del Resico pueden volver al mismo, al presentar un caso de aclaración, o bien un aviso de actualización de actividades ante el SAT.

Con información de medios

Temas


SAT

Organizaciones


SAT

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM