Aumenta el robo de autos asegurados en México; Sinaloa lidera con el mayor incremento

Dinero
/ 19 febrero 2025

En el último año, el país reportó el hurto de 63 mil 303 unidades asegurados, de acuerdo con la AMIS

CDMX.- Entre febrero de 2024 y enero de 2025, el robo de autos asegurados en México alcanzó las 63 mil 303 unidades, lo que representa un aumento del 3.4% en comparación con el año anterior, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Durante una conferencia de prensa, la directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas, señaló que, aunque la cifra sigue por debajo de los niveles previos a la pandemia, se ha observado un repunte en este delito. Además, destacó que el sector asegurador trabaja en conjunto con las autoridades para reducir la incidencia.

TE PUEDE INTERESAR: Camioneta robada en Monterrey es recuperada en retén de Parras por policía de Coahuila

Entre 2019 y 2020, el país registraba más de 80 mil robos de vehículos asegurados al año, pero la cifra disminuyó significativamente durante el confinamiento por la pandemia. Con la reactivación de la movilidad y la economía, el robo de autos ha ido en aumento en los últimos dos años.

En cuanto a la recuperación de vehículos robados, la AMIS reportó una leve disminución, pasando del 42 al 41% en términos anuales.

LOS AUTOS MÁS ROBADOS

De enero de 2024 a enero de 2025, el Nissan Versa se mantuvo como el vehículo más robado en el país, con 2 mil 506 unidades sustraídas. A pesar de liderar la lista, este modelo registró una disminución del 11.3% en comparación con el año anterior. Su alta presencia en el mercado y facilidad de comercialización lo han convertido en un objetivo recurrente para los delincuentes.

El segundo lugar lo ocupó el camión Kenworth, con 2 mil 137 robos anuales, reflejando una caída del 4.6% en su índice de sustracción.

Mientras tanto, la Nissan NP300 presentó la mayor reducción entre los modelos más robados, con una baja del 30.3%, totalizando mil 967 robos.

Otros modelos en la lista incluyen el Chevrolet Aveo (mil 519 unidades robadas, con una variación mínima de 0.3%) y la motocicleta Italika, que sufrió mil 406 robos, mostrando un ligero incremento del 2%.

AUMENTA ROBO DE CAMIONES PESADOS

El robo de unidades de autotransporte pesado también mostró un incremento. En el periodo de referencia, la AMIS reportó 9 mil 558 unidades robadas, un aumento del 2.2% respecto al año anterior.

De continuar esta tendencia, las cifras podrían acercarse a los niveles previos a la pandemia, cuando el robo de camiones de carga superaba las 9 mil 800 unidades anuales.

$!Las entidades con mayor incidencia está en el centro del país: Edomex, Puebla, Guanajuato e Hidalgo.

Las entidades con mayor incidencia en este delito son Estado de México, Puebla, Guanajuato e Hidalgo, donde el 68% de los robos se cometen con violencia.

SINALOA, LA ENTIDAD CON MAYOR INCREMENTO

El robo con violencia en Sinaloa ha aumentado significativamente en el último año. En el caso de los automóviles, el 83% de los robos se comete con violencia, mientras que en unidades pesadas el porcentaje es del 81%.

TE PUEDE INTERESAR: Robo de autos se dispara en 2023, ¿cuál fue el auto más robado?

Sin embargo, esto no significa que Sinaloa sea la entidad con más robos, aclaró la directora de la AMIS, Norma Alicia Rosas. Explicó que el robo con violencia no siempre implica el uso de armas, sino que, debido a las nuevas tecnologías para encender vehículos, muchas unidades son sustraídas con el conductor presente.

A pesar de esta aclaración, Sinaloa lidera el crecimiento del robo de vehículos asegurados, con un aumento del 51% respecto al año anterior, convirtiéndose en el estado con la mayor alza en este delito. Con información de El Universal

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM