Banxico gastará más este año en fabricar billetes

CDMX.- En medio de la escasez de insumos, alza de los petroprecios y disrupciones de las cadenas de suministro, el Banco de México (Banxico) habrá de ejercer su programa de gasto para cumplir con el mandato constitucional de proveer billetes y monedas a la economía.
Banxico produce mil 500 millones de billetes al año, de los cuales una tercera parte se fabrica en su nuevo complejo en Jalisco.
Para 2022, destinará 5 mil 448 millones de pesos en inversión física relacionada con dicha obligación, que incluye la fabricación de papel moneda.
Lo anterior significa un aumento en términos reales de 40.9% en comparación a lo que se programó para 2021, según el presupuesto del banco central aprobado para este año.
Del monto total, la mayor parte se gastará en insumos de billetes y monedas, con 4 mil 322 millones de pesos, es decir mil 820 millones de pesos más respecto al año anterior.
Se autorizaron para insumos para la producción de billete un poco más de mil millones de pesos, en tanto que a la adquisición de moneda metálica van 3 mil 314 millones de pesos.
Este 2022, Banxico habrá de decidir si fabricará el billete de 2 mil pesos, aunque ha reiterado que, de llevarse a cabo este subproyecto, sería la más alta denominación de la nueva familia de billetes G y se concretará si se considera que se requiere para satisfacer las necesidades del público.