Busca Emiratos Árabes acuerdo de libre comercio con México

Dinero
/ 18 junio 2025

Conversaciones con autoridades de ese país están en fase de exploración

CDMX.- Thani Bin Ahmed Al Zeyoudi, ministro de Comercio Exterior de Emiratos Árabes Unidos, afirmó que busca ampliar la relación comercial con México y esperan comenzar conversaciones con autoridades federales para lograr un acuerdo entre ambos países.

“Nuestras empresas aquí están explorando compromisos directos con el sector privado y esperamos también asegurar el inicio de las negociaciones para el acuerdo de libre comercio entre ambas partes”, declaró el funcionario.

TE PUEDE INTERESAR: Se cae 63.5% la exportación de ganado a EU por gusano barrenador

El ministro emiratí participó en el Foro Económico “Emiratos Árabes Unidos-México 2025”, evento que organiza el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), como parte de la visita oficial a México del viceprimer Ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Abdullah bin Zayed Al Nahyan.

En su intervención afirmó que están muy interesados en invertir en puertos y en centros de datos, minería, hotelería, entre otros sectores, en momentos en los que las relaciones bilaterales pasan por un buen momento.

“Estamos disfrutando de un buen crecimiento en nuestro comercio bilateral no petrolero, que alcanzó los 2.6 mil millones de dólares el año pasado, con un crecimiento cercano al 3.3%. Continuamos con este crecimiento en el primer trimestre de este año”, puntualizó.

El subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez, declaró que los Emiratos Árabes Unidos serán clave para la colaboración de la nueva alianza que se busca con Estados Unidos.

“Actualmente contamos con un trato preferencial en materia arancelaria y buscamos socios como los Emiratos Árabes Unidos para colaborar en esta nueva alianza con Estados Unidos”, resaltó el funcionario.

Respecto a esta propuesta, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Alberto Cervantes Díaz, afirmó que están explorando oportunidades de negocio con Emiratos Árabes Unidos.

TE PUEDE INTERESAR: Aranceles frenan inversiones en EU, cae la confianza empresarial

“Son más de mil 400 millones de dólares al año en inversión, y lo más importante sería que México se convierta en un destino prioritario para los Emiratos en temas de infraestructura”, puntualizó.

Cervantes Díaz reconoció que las conversaciones se encuentran en fase de exploración, aunque mencionó que México resulta atractivo para la nación asiática.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM