Coahuila, séptimo lugar en expectativas de inversión a nivel nacional

De enero a marzo, el sector privado realizo 39 anuncios públicos con una expectativa de inversión de 25 mil 856 millones de dólares
Coahuila se ubicó en el primer trimestre del año, en séptimo lugar en expectativas de inversión con 679 millones de dólares, aunque fue tercero en las expectativas de empleo con 4,259 empleos.
De acuerdo a las cifras que recientemente presentaba la Secretaría de Economía Federal, del 1° de enero al 31 de marzo de 2025, el sector privado realizo 39 anuncios públicos con una expectativa de inversión de 25,856 millones de dólares y una expectativa de generación de 65,200 nuevos empleos.
TE PUEDE INTERESAR: Ruba mantiene tendencia positiva al primer trimestre del 2025
Los estados que lideran las expectativas de inversión son Baja california con sus 4,122 millones de dólares (16% del total), le sigue Sonora con sus 2,162 mdd (8%), Zacatecas con 1,462 mdd (6%), Nuevo León con 1,157 mdd (4%), Tamaulipas con sus 1,035 mdd (4%), Querétaro con 697 mdd (3%), Coahuila con sus 679 mdd (3%), Guanajuato con sus 675 mdd(3%),
Asimismo Edomex con sus 648 mdd (3%) y San Luis Potosí con 642 mdd (2%), además de Quintana Roo con 622 mdd (2%), Chihuahua 622 mdd (2%), Aguascalientes con 609 mdd (2%), Morelos 601 mdd (2%), Hidalgo con 569 mdd (2%) y 17 entidades más representaron 9,561 mdd (37%).
En el caso de la Expectativa de Empleo, el Top Ten lo lidera Baja California con 19,609 (representa el 30% del total), le sigue Tamaulipas con 7,059 empleos (11%), Coahuila con 4,259 (7%), Nuevo León con 3,009 (5%), Hidalgo 2,359 (4%), Querétaro 2,309 (4%).
Además Chihuahua con 2,059 (3%),Guanajuato con 1,899 (3%), Sonora con 1,859 (3%), Aguascalientes 1,319 (2%), Zacatecas 1,059 (2%), Edomex con 1,059 (2%), Morelos con 1,009 (2%), San Luis Potosí y Quintana Roo con 859 empleos cada una (1%) y el resto (17 entidades federativas) con 14,609 empleos (22%).