‘Confirma PIB señales de preestancamiento’, asegura Raymundo Díaz Robles

Dinero
/ 30 agosto 2022

Con su último resultado

La última lectura del Producto Interno Bruto (PIB) reafirma la señales de un posible estancamiento, toda vez que el crecimiento es cada vez menor, apuntó el CEO de Capital Analyst, Raymundo Díaz Robles.

Destacó que el reporte del PIB al segundo trimestre del año indicó que la lectura que presentó el Inegi es débil porque presenta un crecimiento de 0.9% en términos reales, quitando el efecto inflacionario, por lo que el Producto Interno Bruto estaría generando una desaceleración.

Cada vez hay un menor crecimiento y con ello, dijo se reafirman las señales de un posible estancamiento, asimismo en comparación a prepandemia se tiene todavía un crecimiento menor.

“Ni un solo mes después del nivel postpandemia ha alcanzado el nivel de lo que fue el cuarto trimestre de 2019, realmente estamos cercanos, pero muy lejanos del máximo histórico de los últimos 10 años, como fue el 2018”, ,indicó.

Por lo pronto, añadió que es el sector secundario el que está sacando la lectura del PIB, pues el industrial creció 3.3%, mientras que el primario creció 1.4% con respecto al mismo trimestre de 2021, mientras que el terciario fue 0.9%.

“No está dando la señal de que hay una desaceleración bastante abrupta de la parte primaria-agropecuaria, lo que puede tener alta incidencia con la inflación que afecta la demanda de los productos agrícolas más el aumento en costo (fertilizantes, mano de obra), por lo que este año presenta ya una desaceleración”, aseguró.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM