Consejos para ahorrar y reducir gastos y así aliviar un poco la cuesta de enero

Dinero
/ 20 enero 2022

Elaborar un presupuesto y disminuir los gastos ‘hormiga’ son claves para ahorrar

Luego de los regalos, los festejos y las vacaciones de diciembre, viene la idea de ahorrar dinero a partir de enero. Y no es una labor sencilla. La economía familiar y personal es un tema complicado. El manejo financiero de un hogar, con los gastos de la comida, actividades libres, turismo, escolarización, entre otros, pueden ser un dolor de cabeza.

Por eso, si usted tiene planeado reducir gastos diarios y ahorrar, a continuación le compartimos algunos consejos para hacerlo y no fallar en el intento.

Lo primero que debe tener en cuenta es que los consejeros de inversión recomiendan la elaboración de un plan con cifras como gastos, compromisos financieros, ahorro e imprevistos. De igual forma, sugieren elaborar un cronograma a un año y sobre la base de un ahorro equivalente al 10 por ciento de los ingresos.

Reducir gastos diarios

Algunos consejos para que no gaste de más y pueda empezar a ahorrar:

Elabore un presupuesto para todos los meses del año. Un principio básico del manejo exitoso del dinero es gastar menos de lo que ingresa.
Disminuya los gastos ‘hormiga’, como el cafecito de la esquina, los chicles, la botella de agua u otros hábitos que tenga, ya que son poco saludables. En cambio, déjelos como fuente para alcanzar una meta personal o familiar.
Revise sus suscripciones. Repase y haga una lista de los servicios y entretenimiento que está pagando cada mes o anualmente. Pregúntese si los está aprovechando y evalúe con cuáles seguir y con cuáles no.
A la hora de hacer compras, haga una lista. Piense en los artículos que va a adquirir y no se deje llevar por ‘caprichos’ que afecten su bolsillo más adelante.
Limite las comidas fuera de casa. Esta práctica puede salir muy costosa y representar un gasto importante en su día a día. Si su objetivo es ahorrar, procure limitar estas salidas o planéelas con cuidado y responsabilidad financiera.

Más para leer: Te damos estos consejos para aprovechar el aguinaldo en esta época navideña

Métodos para ahorrar dinero

Como ahorrar no se trata de una tarea fácil, es necesario buscar ‘trucos’ que permitan hacerlo de forma sencilla.

Existen algunos métodos que le pueden ayudar:

Método kakebo

Significa “libro de cuentas del hogar”. Este método tiene un origen japonés por la autora Motoho Hani y consiste en tener bajo control las cuentas personales. La autora recomienda anotar cada uno de los ingresos y gastos y dividirlos en las siguientes categorías: Supervivencia (lo estrictamente necesario para subsistir), ocio y vicio, cultura y otros (imprevistos). La idea de este método de ahorro es escribir cada día del año los gastos, para controlar completamente cada uno de los ingresos y egresos.

Método Harv Eker

También conocido como el método de las seis cuentas, creado por Harv Eker en el libro ‘Los secretos de la gente millonaria’. Para llevarlo a cabo se debe dividir el dinero en seis tópicos diferentes: 55 % para las necesidades básicas, 10 % en ahorro, 10 % en formación educacional, 10 % inversiones a largo plazo, 10 % para ocio y 5 % en donativos.

La clave de esta estrategia es poner cada porcentaje del dinero en una cuenta diferente, así evita gastar de manera inadecuada sus recursos. Lo bueno es que desde el día uno se sabe cuánto se debe gastar y cuál va a ser el ahorro al final del mes.

La regla del 50/30/20

Elisabeth Warren dio a conocer con su libro ‘All your worth: the ultimate lifetime money plan’ esta forma de ahorro, y para ponerlo en práctica es sencillo y fácil. Consiste en tomar el 50 % de los ingresos para los gastos más básicos: hipoteca, la factura del banco, comprar comida. Dividir el 30 % para gastos personales: ocio, gimnasio, ropa, regalos, nuevo celular, etc. El 20 % restante para ahorrar e invertir.

La idea de este método es tomarlo en serio desde el primer día porque aunque suene simple, solo se debe usar el porcentaje adecuado.

Con información de medios

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM