Contribuyen marcas chinas a bajar precios de autos

COMPARTIR
Ofrecen modelos nuevos incluso más baratos que unidades usadas de la competencia
Luego de que debido a la pandemia y los problemas de logística escasearan los chips y la disponibilidad de vehículos nuevos, lo que elevó los precios incluso de los autos seminuevos, la creciente llegada de marcas chinas ha influido en la estabilización del mercado.
De acuerdo con la consultora J.D. Power, el precio promedio de transacción de un vehículo nuevo en México es de 464 mil pesos, en comparación con los 310 mil pesos previos a la pandemia. En tanto, en 2022, el precio de los autos usados se elevó entre 14% y 30%, y algunas versiones incluso tenían un precio muy similar al de un modelo nuevo.
TE PUEDE INTERESAR: Prevén agencias alza de 12% en ventas de autos nuevos
Sin embargo, aunque los precios aún no han regresado a los niveles prepandemia, la entrada al mercado de una decena de fabricantes chinos ha ayudado a satisfacer la demanda de autos nuevos y estabilizar los precios de los usados.
Gerardo Romero, vicepresidente de operaciones de Toyota Motor Sales de México, destaca que los fabricantes chinos están ofreciendo precios competitivos, lo que ha contribuido a disminuir la demanda de autos usados. “Las marcas chinas, de alguna manera, están ayudando”, dijo.
La cotización más reciente para un sedán nuevo MG 5 es de 298 mil pesos, mientras que el precio de contado de un Corolla seminuevo, año 2020, está en 332 mil 999 pesos en la plataforma de venta de autos usados Kavak.
El SUV Chirey Tiggo 4 Pro cuesta 399 mil 900 pesos, mientras que un modelo seminuevo 2020 de Volkswagen T-Cross está en 406 mil 999 pesos, en la misma plataforma de autos usados.
Jossimar Hernández, director de producto de MG Motor, resalta que los consumidores están encontrando opciones atractivas en el mercado de autos nuevos, en el que pueden adquirir modelos a precios similares o incluso más bajos que los de segunda mano.
“Los clientes que habrían comprado un auto usado ahora están considerando comprar nuevos o esperar a que los precios de los usados bajen”, detalló.
Hernández prevé que, conforme los fabricantes recuperen sus niveles de inventarios y nuevas marcas chinas lleguen al mercado, los precios se estabilizarán. “Un efecto que sí va a empezar a pasar es una baja en el precio de los seminuevos”, concluyó.
Con información de medios