Definirán Gobierno de Coahuila y empresarios estrategia para enfrentar aranceles

COMPARTIR
TEMAS
Trabajará el sector privado con la Secretaría de Economía para tener una respuesta ante tensiones comerciales
El presidente de Coparmex Coahuila Sureste, Alfredo López Villarreal indicó que pronto se juntarán con el Gobierno del Estado y con la Secretaría de Economía para definir un plan o las estrategias de cómo llevar a cabo el reto de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump.
Luego de que en la reunión mensual de Coparmex Coahuila Sureste participarán el gobernador, Manolo Jiménez y el secretario de Economía, Luis Olivares Martínez, entre otros, López Villarreal indicó que todavía hay mucha confusión en cómo aplicará Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR: Proyectos de inversión en Coahuila siguen en pausa en 2025, alerta economista
López Villarreal añadió que se tratará de definir -con base a lo que vaya ocurriendo- un plan o estrategia para que los empresarios tengan un poco más de claridad. En estos momentos existe mucha incertidumbre porque no hay reglas claras de cómo se aplicarán los aranceles, puntualizó.
El empresario afirmó que las inversiones siguen llegando al estado y eso es una buena señal, además de que las plantas trabajan a capacidad normal porque el efecto de los aranceles todavía no se ve y será hasta el 2 de mayo cuando se diga en forma definitiva si aplican o no para todas las partes que conforman el T-MEC.
“México tiene una gran oportunidad para desarrollar proveeduría local, ahorita platicábamos hay una empresa que traía de Vietnam una de sus partes para las automotrices y ahora con este aumento del 30% ya no es viable, por eso buscamos desarrollar proveeduría local que puedan abastecer esos productos y de alguna forma aprovechemos esa ventaja competitiva que tenemos por formar parte del TMEC”, aseguró.
Por otra parte, sobre paros entre las empresas socias de Coparmex, comentó que solamente están los planeados en Semana Santa, periodos en los que se aprovecha para dar mantenimiento a las plantas, aunque no estableció el porcentaje. Detalló que son algunas empresas lo aprovechan para no trabajar toda esa semana y otras solo lo aplican de jueves a domingo.