
Cada vez cobran mayor mercado las ventas online en México, y esta edición del Buen Fin refuerza el paso, pues 3 de cada 10 potenciales compradores declararon que será la primera vez que adquirirán sus productos a través del canal digital, de acuerdo con el Reporte Expectativas de Compra El Buen Fin 2021.
Además el 68 por ciento de las personas encuestadas expresó que ya comprado por Internet en ediciones anteriores de la campaña de promociones, que este año se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre.
A raíz de la emergencia sanitaria por Covid-19, el principal interés de compra durante el 2020 fue a través de portales en línea; sin embargo, este año el 97 por ciento de los potenciales compradores refirió que piensa adquirir artículos combinando la visita en tiendas físicas y navegación por Internet.
El Reporte Expectativas de Compra El Buen Fin 2021, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), mostró que 8 de cada 10 encuestados están pensando comprar algún producto o servicio durante la campaña a nivel nacional, y desglosó que el 58 por ciento contestó que es muy probable que compren algo, y el 25 por ciento dijo que es algo probable.
En cambio, solo el 5 por ciento contestó que era nada probable, otro 5 por ciento que era poco probable y un 7 por ciento se manifestó neutral.
El grupo de edad que resaltó en la intención de compra fue el conformado por jóvenes adultos de 18 a 34 años.
MODA Y ELECTRÓNICOS
La mitad de los potenciales compradores en línea dijeron que aprovecharán el Buen Fin 2021 para adquirir productos de moda y electrónicos, de acuerdo con el Reporte de Expectativas de Compra.
Otros artículos mencionados fueron los electrodomésticos, con 39 por ciento; muebles y decoración del hogar, con 32 por ciento; celulares, con 30 por ciento; belleza y cuidado personal, con 22 por ciento; viajes y transportes, con 20 por ciento.
El método de pago en línea preferido fue la tarjeta de crédito, señalada por el 63 por ciento de potenciales compradores; seguido por la tarjeta de crédito, con 43 por ciento; y la tarjeta digital bancaria, con 40 por ciento.
Estos resultados mostraron un cambio en comparación con el reporte del año pasado, cuando el 66 por ciento refirió que pagaría con tarjeta de débito, y un 61 por ciento dijo que con tarjeta de crédito.
TE CONVIENE SABER
* 3 de cada 10 potenciales compradores declararon que será la primera vez que adquirirán sus productos por Internet
* 68% de personas encuestadas contestó que ha comprado por internet en el Buen Fin de años anteriores
* 8 de cada 10 personas está interesada en comprar un producto o servicio
INTENCIÓN DE COMPRA ONLINE
Moda 51%
Electrónicos 50%
Electrodomésticos 39%
Muebles y decoración del hogar 32%
Celulares 30%
Belleza y cuidado personal 22%
Viajes y transportes 20%