Se elevan hasta 18% costos en el sector restaurantero: Canirac

COMPARTIR
Los costos operativos del sector restaurantero se han visto afectados entre 15 y 18 por ciento debido a los aumentos de algunos insumos, señaló Claudia Ramírez, presidenta ejecutiva de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Aunque el inicio del año fue optimista para el sector, debido a algunas festividades que impactaron positivamente, como lo fueron el Super Bowl y la celebración del 14 de febrero, también está el tema de los costos.
TE PUEDE INTERESAR: Rinde protesta Consejo Directivo de Canirac Saltillo; repite Isidoro García como presidente
“Los retos, como bien sabemos, vienen impactando algunos costos de insumos nacionales y costos operativos, el impacto en alrededor del 15 al 18% a nivel nacional en la parte operativa”, dijo.
Ante ello, añadió que se deben establecer estrategias para apoyar a los restauranteros y que así no tengan que asumir esos costos, ya que muchos de ellos son micro y operan con márgenes muy reducidos.
Los insumos que más han elevado sus precios, indicó, son algunas frutas y verduras, el café, huevo y en su momento el maíz, a lo que se suman los costos operativos como fue el aumento al salario mínimo y todo lo que viene detrás de la reforma laboral.

“Sí es de reconocer que a nivel nacional lo que hemos visto es que muchos restauranteros han asumido esos costos y no lo han impactado aún directamente en los costos de los menús, aunque sí se espera que se haga eventualmente, pero estamos tratando que sea de forma gradual”, aseguró.
Por otra parte, sobre el tema de la rotación comentó que es uno de los grandes retos, toda vez que puede darse hasta en un 100 por ciento, por lo que hay restaurantes que no tienen plantillas completas de colaboradores.
Aunque el tipo de personal que más rota en los restaurantes tiene que ver mucho también con la ciudad, por lo regular son quienes se encuentran en la primera línea como son los cocineros.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo celebrará el 14 de febrero con fuerte derrama económica, esperan restaurantes ingresar 7.5 mdp
Ante ello, una de las estrategias que están implementando para retener al personal son los incentivos y capacitaciones, además que el ingreso sea bueno y se les dé facilidades en el trabajo para lo que es su calidad de vida.
Finalmente en el caso de los migrantes, Ramírez aseveró que la industria restaurantera está abierta para todos los connacionales que están llegando a México, por ello, están trabajando muy de la mano con las autoridades y su programa México te Abraza, asimismo reconoció que mucho de los paisanos vienen muy bien preparados.