En Coahuila el 99.5% de las empresas son MIPYMES y generan más del 50% del empleo

Dinero
/ 20 febrero 2025

En Coahuila existían 131,504 establecimientos, representando el 1.9% de las empresas del país

En Coahuila el 99.5% de las empresas son MIPYMES (micro, pequeñas y medianas empresas), asimismo generan el 53.2% del empleo, señaló el presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (CEECS), Jorge Dávila Flores.

De acuerdo con la información oportuna de los censos económicos 2024, en Coahuila existían 131,504 establecimientos, representando el 1.9% de las empresas del país, además, en las unidades económicas de Coahuila laboraron 1,140,757 empleados, representando el 3.1% del total de los trabajadores del país, señaló Dávila Flores.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila arranca el año en octavo lugar en venta de vehículos

En Coahuila, el 8.7% de los establecimientos pertenecen a la manufactura, el 47.2% corresponde a los servicios (servicios privados no financieros, asociaciones religiosas y servicios públicos), el 41.4% pertenece al comercio, y, el 2.6% al resto de las actividades económicas (Pesca; Minería; Electricidad, agua y gas; Construcción; Transportes; Servicios financieros y de seguros).

En este sentido, del, total del personal ocupado que labora en las unidades económicas de Coahuila, el 40.1% se desempeña en la manufactura, el 33.3% se emplea en los servicios, el 19.2% labora en el comercio, y, el 7.4% trabaja en el resto de las actividades económicas, cabe destacar que, en las unidades económicas censadas se excluye el ambulantaje y los negocios cuyas instalaciones no están ancladas o sujetas permanentemente al suelo.

Por lo que respecto al tamaño de las empresas, el 92.8% de las empresas de Coahuila son Microempresas (hasta 10 trabajadores), el 6.7% son Pequeñas y Medianas empresas (de 11 a 250 empleados), y, el 0.4% son Grandes empresas (más de 250 trabajadores).

En este contexto, del 2018 al 2023, las Microempresas registraron una tasa de crecimiento media anual del 2.8%, por su parte, las Pequeñas y Medianas empresas exhibieron una tasa de crecimiento media anual del 0,7%; Mientras tanto, las Grandes empresas mostraron una tasa de crecimiento media anual negativa del 1.3%, señaló Dávila Flores.

En cuanto al número de trabajadores, en las Micros trabaja el 25.8% del personal del estado, en las Pequeñas y Medianas empresas labora el 27.4%, y, en las Grandes empresas se emplea el 46.7% del personal de la entidad, en este sentido, del 2018 al 2023, el personal de las Microempresas registró una tasa de crecimiento media anual del 2.8%, el personal de las Pequeñas y Medianas empresas exhibió una tasa de crecimiento media anual negativa del 0.7%, y, el personal de las Grandes empresas mostró una tasa de crecimiento media anual negativa del 1.2%.

Dávila Flores agregó que, las ventas por internet son un área de oportunidad para las MIPIMES de Coahuila, pues de acuerdo con los censos económicos 2024, en el Estado, el 7.8% de las Microempresas realizó ventas por internet, el 30.1% de las Pequeñas y Medianas empresas efectuó ventas por internet, y, el 27.3% de las Grandes empresas hizo ventas por internet.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM