"Hay que darle más espacio a las reformas", pide el FMI

COMPARTIR
TEMAS
Hace falta reformar el mercado laboral en materia de finanzas públicas, comercio y gobernanza
El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó a los países emergentes a darle más espacio a las reformas estructurales que podrían agregar crecimiento de un punto porcentual cada año.
Tras la ola de cambios que se dieron a finales de los ochenta, en la década de los noventa y en el 2000, consideró que aún queda amplio margen para una reforma renovada en áreas clave que beneficie a toda la población.
Hace falta reformar el mercado laboral en materia de finanzas públicas, comercio y gobernanza para aumentar la producción en 7% en los próximos seis años, estimó.
En el capítulo analítico que liberó esta mañana y que forma parte del reporte de Expectativas Económicas Mundiales (WEO) titulado: "Reiniciando el crecimiento de los mercados emergentes y de bajos ingresos. Economías ¿Qué papel pueden jugar las reformas Estructurales?"; destaca a México como uno de los países importantes reformadores entre 1988 y 1997.
Sin embargo, lamentó que pese a esos esfuerzos México, Argentina y Filipinas no lograron que el ingreso per cápita converja rápidamente hacia el de Estados Unidos durante la década posterior a las reformas como sucedió con Colombia, Egipto, Rumania y Sri Lanka.
Una gran incertidumbre rodea el alcance potencial y beneficios de las reformas estructurales en los mercados emergentes y las economías en desarrollo.