Inaugura POSCO planta en Ramos Arizpe y desde ya anuncia su expansión con un segundo complejo
![Inaugura POSCO planta en Ramos Arizpe y desde ya anuncia su expansión con un segundo complejo Inaugura POSCO planta en Ramos Arizpe y desde ya anuncia su expansión con un segundo complejo](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x748/1c100/1152d648/down-right/11604/DAEA/posc01_1-7264867_20231018003032.jpg)
![Inaugura POSCO planta en Ramos Arizpe y desde ya anuncia su expansión con un segundo complejo Inaugura POSCO planta en Ramos Arizpe y desde ya anuncia su expansión con un segundo complejo](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x714/0c0/1152d648/down-right/11604/DFSF/posco4_1-7264870_20231018003034.jpg)
COMPARTIR
En el Parque Industrial Chuy María, en Ramos Arizpe, fue inaugurada la planta de POSCO International Mexico E-Mobility, que producirá núcleos de motores para vehículos eléctricos. Representa una inversión de 100 millones de dólares y la generación de 200 empleos.
El presidente de POSCO, Jeong Tak, indicó que el 13 de abril de este año POSCO International anunció su visión para el 2030 con el objetivo de convertirse en una empresa global de negocios sostenibles, con una visión centrada en el green energy & global business pionner.
TE PUEDE INTERESAR: Quiere Corea a México en su clúster de electromovilidad
Ante ello, dijo que este evento marca la inauguración de PI-MEM, una planta que produce núcleos para motores de tracción. A nivel global prevé una producción de 7 millones de unidades para el 2030 y la planta de México será una piedra angular en la realización de esa estrategia, pues aquí se producirían 2.5 millones.
Aseguró que seguirán invirtiendo para contribuir al aumento de la producción de vehículos eléctricos en México y en Estados Unidos, promoviendo el desarrollo de la industria ecológica. Entre sus clientes principales están GM y LG Magna.
EXPANSIÓN YA PLANEADA
Por su parte, el CEO de POSCO International México E-Mobility, Young Hak Ko, en una de las gráficas que mostró sobre la instalación de la nueva planta en Ramos Arizpe, adelantó la construcción de una segunda planta durante el periodo 04-2024 a 03-2025.
A su vez, el embajador de Corea del Sur, Huh Tae-Wan, señaló que cada vez más se consolida la relación económica entre Corea y México, pues para ellos México es su socio más importante en América Latina y el comercio bilateral representa ya hasta el 40% en la región; mientras que para México, Corea es el tercer socio comercial más importante a nivel mundial.
![El embajador Huh Tae-Wan destacó la relación cada vez más entrecha entre México y Corea del Sur. $!El embajador Huh Tae-Wan destacó la relación cada vez más entrecha entre México y Corea del Sur.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/940x648/0c0/0d0/down-right/11604/UUCT/posco3_1-7264876_20231018003035.jpg)
Por su parte, el secretario de Economía de Coahuila, Claudio Bres Garza, felicitó a POSCO por apostarle a Coahuila y destacó que en la presentación se confirmó la segunda etapa de POSCO.
Mientras tanto, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís comentó que este es un evento crucial en el desarrollo de la nueva etapa industrial del estado y señaló que este es el anuncio número 63. Dijo que la industria de la movilidad hoy en día está moviendo las cadenas productivas hacia las distintas regiones de Coahuila y en especial a la sureste.
Finalmente, comentó que se habla mucho del mercado eléctrico y la fabricación de autos, y la realidad es que en Coahuila ya comenzó: “General Motors ya está fabricando autos eléctricos y Stellantis muy pronto iniciará, con la RAM eléctrica de Coahuila para el mundo, y muchos otros que se seguirán sumando gracias a empresas que se estarán instalando en la región”.