Nuevo convenio en aviación con EU arrancará en mayo de 2016: SCT

COMPARTIR
TEMAS
La subsecretaria de Transporte de la SCT informó que el convenio será firmado esta semana por el titular de la dependencia, para luego turnarlo a la Cámara de Senadores.
Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) prevé que el nuevo convenio de aviación con Estados Unidos llegará a la Cámara de Senadores en febrero de 2016 para su votación, y de ser ratificado entraría en vigor entre abril y mayo.
Al término de la reunión de trabajo de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Yuriria Mascott, subsecretaria de Transporte de la SCT, informó que el convenio será firmado esta semana por el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, y por su homólogo del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por su siglas en inglés).
Después de la firma, el documento se enviará al Senado para que sea votado hasta el siguiente periodo de sesiones ordinarias, que iniciará el 1 de febrero del 2016.
Una vez aprobado y ratificado, ambos países tendrán que concluir una serie de trámites legales para su entrada en vigor.
Este nuevo acuerdo de aviación permitiría el ingreso ilimitado de aerolíneas estadunidenses en las rutas que se operan entre ambos países, luego de que en este momento sólo pueden hacerlo un máximo de tres aerolíneas por cada trayecto.
También establece permitir la quinta libertad, gracias a la cual un avión proveniente de Estados Unidos podría llegar a México, tomar pasaje y seguir su vuelo hasta Sudamérica.
Yuriria Mascott indicó que ya se tiene una traducción oficial del documento, hecho por la Secretaría de Relaciones Exteriores, la cual se entregará esta semana a las presidentas de las comisiones de Relaciones Exteriores de América del Norte, Marcela Guerra y la de Relaciones Exteriores, Gabriela Cuevas.
La funcionaria recordó que en este convenio no se condicionará que se acepten alianzas entre empresas mexicanas y de EU, ya que la aprobación de asociaciones depende de otras autoridades.