Producción industrial en México sucumbe ante la pandemia de COVID-19, cae un 4.9 %
COMPARTIR
TEMAS
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la producción industrial en México tuvo una caía de un 4.9 % interanual en enero debido al descenso en todos los sectores en un mes que estuvo marcado todavía por la pandemia de COVID-19.
La producción industrial en México cayó un 4.9 % interanual en enero por el descenso de todos los sectores en un mes marcado todavía por la pandemia de coronavirus, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esta cifra fue resultado del descenso de la construcción (10 %), la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (4.9 %), la manufactura (3.4 %) y la minería (3.3 %), precisó el organismo en un comunicado.
#VideoConoce los datos de la Actividad Industrial en #México a enero de 2021 https://t.co/vwCAFEm6Cr #ComunicadoINEGI #IMAI pic.twitter.com/smv8N0HzJu
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) March 12, 2021
En cifras desestacionalizadas, la actividad industrial aumentó un 0.2 % en enero respecto al mes previo por el alza de la construcción (1.5 %) y de la minería (0.2 %), y pese al descenso de la generación de electricidad (1.7 %) y de la manufactura (0.5 %).
"En enero de 2021 se amplió la brecha de la actividad industrial y su nivel previo a la pandemia", explicó en Twitter el presidente del Inegi, Julio A. Santaella.
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial #IMAI registró un incremento real de 0.2% en enero de 2021 respecto al mes precedente; en su comparación anual, descendió (-)3.7% (cifras desestacionalizadas). #ComunicadoINEGI https://t.co/vwCAFEm6Cr pic.twitter.com/jrQfOAJt7A
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) March 12, 2021
Esta caída se debe a la pandemia del coronavirus, que llevó a las autoridades a ordenar la paralización de todas las actividades no esenciales en abril y mayo del 2020.
En junio de 2020 comenzó la llamada "nueva normalidad" con una apertura gradual de la economía y las actividades sociales.
La actividad industrial se desplomó un 10 % en 2020, una caída que se suma al descenso del 1.8 % en 2019 y es un reflejo de la debilidad económica de México.
El producto interno bruto (PIB) mexicano se contrajo un 8.2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932, y se estima un repunte incierto para 2021 de entorno al 4 %.
En 2019, la caída del PIB fue del 0.1 %.