Recaudará México en 2016 casi 5 billones pesos

Dinero
/ 21 octubre 2015

La Cámara Baja aprueba en lo general y en lo particular la Ley de Ingresos de la Federación; la cifra representa 16,954 mdp más, respecto a la iniciativa que entregó el Ejecutivo

MÉXICO.- El Pleno de la Cámara Baja aprobó en lo general y en lo particular la Ley de Ingresos de la Federación 2016, que recaudará 4 billones 763,899.9 millones de pesos, lo que representa 16,954 millones de pesos más respecto a la iniciativa que entregó el Ejecutivo federal.

El dictamen que se remitió a la Cámara Alta para su análisis y ratificación se avaló con 296 votos a favor y 177 en contra, y se presentaron 124 modificaciones, de las cuales solo se aceptaron tres.

Con relación a lo aprobado en la LIF, se aprobó un ajuste al tipo de cambio de 15.90 a 16.40 pesos por dólar; mantener la perspectiva propuesta de crecimiento promedio que va 2.6 a 3.6%; mientras que la inflación se calculó en 3%, así como un déficit de 0.5% del PIB.

También se conservó el precio del petróleo en 50 dpb, con una producción estimada de crudo para 2016 de 2,247 millones de barriles diarios.

Con relación a la propuesta hacendaria, se estipuló un techo de endeudamiento neto interno del Gobierno Federal de 535 mmdp y un endeudamiento externo del orden de 6 mil mdp.

La modificación al artículo 33 fracción 2 fue incrementar de 100 a 250 mil pesos, en lugar de 200 mil pesos, el monto de ingresos que obtengan los contribuyentes con mínima capacidad administrativa que tributen en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) para obtener el estímulo fiscal del 100 por ciento del pago del IVA y del IEPS durante los años que tributen en dicho régimen.

Las leyes discutidas y aprobadas se remitieron al Senado y fueron la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendarías, para definir que una parte de los remanentes del Banco de México (Banxico) se destinen al pago de la deuda pública.

La Miscelánea Fiscal contiene la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), del Código Fiscal de la Federación y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y la Ley de Ingresos de la Federación 2016. 

DETALLE
La Miscelánea Fiscal contiene:
* La Ley del ISR
* La Ley del IEPS
* Código Fiscal de la Federación
* Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
* Ley de Ingresos de la Federación 2016.

Conoce las diez claves de la LIF 
Si el Senado mantiene el dictamen aprobado por diputados estos son los puntos más relevantes:

1.-El dólar sube

2.- PIB se mantiene

3.- Inflación y déficit

4.-Mayores ingresos

5.- Menor entrada por impuestos

6.- ¿Y la gasolina, apá?

7.-Deuda.- Se estipuló un techo de endeudamiento neto interno del Gobierno de 535 mmdp y un endeudamiento externo de 6 mmdp.

8.- ISR.- La tasa de retención anual de intereses fue modificada de 0.53% a 0.50%

9.- Beneficio fiscales.- La modificación fue incrementar de 100 mil a 250 mil pesos, en lugar de 200 mil pesos, el monto de ingresos que obtengan los contribuyentes con mínima capacidad administrativa que tributen en el RIF para obtener el estímulo fiscal del 100% del pago del IVA y del IEPS durante los años que tributen en dicho régimen.

10.-Transparencia.- Los recursos que permanecen ociosos en cuentas bancarias de las Entidades federativas y lleven a cabo su reintegro a la Tesorería de la Federación serán transparentados.

Con información de El Economista

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM