Retomarán en el 2024 los encuentros estatales de cocineras tradicionales

COMPARTIR
El coordinador de Cocineras Tradicionales de Coahuila, Christian Pérez, informó que en el 2024 esperan retomar el encuentro estatal que venían realizando previo a la pandemia.
El primer evento de este tipo se realizó en Arteaga y el segundo en Múzquiz, en los cuales participaron cocineras tradicionales de las diferentes regiones del estado, así como invitadas de Michoacán y Oaxaca, además de representantes del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Mmmmm! Todo listo para el Festival del Tamal y Atole norteño en Saltillo
Sin embargo, estos encuentros fueron pausados a raíz de la pandemia, pero ahora esperan volverse a realizar en 2024, aunque ello dependerá de varios factores, entre ellos definir una sede.
Por otra parte, comentó que actualmente cuentan con cocineras tradicionales en Saltillo, Arteaga y Viesca.
Christian Pérez detalló que en los encuentros participan entre 50 y 60 cocineras, sin embargo, el próximo año convocarán a más participantes, lo que único que se pide es que tomen un curso de capacitación, no para aprender a cocinar, sino para que con lo que hacen en casa aprendan a explotarlo y obtener los máximos beneficios.
Finalmente, señaló que en Saltillo las cocineras tradicionales tienen tres eventos durante el año: el primero en Semana Santa con el Festival de las Cazuelas; en septiembre, el Festival Saltillo de Mis Amores, y en noviembre, el Festival del Tamal y el Atole, mientras que en Arteaga son el Festival de las Cazuelas y en agosto el Festival de los Asados, en tanto que en Viesca se unen a la Feria del Dátil y otras actividades.