Se estabilizan precios de los autos seminuevos, tras alcanzar máximos históricos

Dinero
/ 3 octubre 2023

Desde inicios del 2023 mejoró el panorama tras solucionarse la escasez de vehículos nuevos sufrida entre 2021 y 2022

A medida que avanza el 2023, el mercado de autos seminuevos comienza a dar señales de estabilización en sus precios, luego de las dificultades provocadas por la escasez de chips y las perturbaciones logísticas a consecuencia de la pandemia de COVID-19, lo que resultó en la escasez de vehículos nuevos en el mercado.

Desde la perspectiva de Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), el valor de los autos usados llegó a incrementarse hasta 25% en el punto álgido de la crisis de oferta.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Hacen su agosto’ armadoras al vender 113 mil 873 vehículos nuevos

Sin embargo, a medida que el 2022 llegaba a su fin, la industria automotriz comenzó a superar las dificultades. La producción de chips se expandió y las perturbaciones en la cadena de suministro comenzaron a disminuir, permitiendo la recuperación gradual de la producción de automóviles nuevos.

La estabilización de los precios de los vehículos usados se ha hecho más evidente en el 2023. De enero a agosto, la producción de vehículos en México alcanzó un total de 2 millones 512 mil 661 unidades, lo que representa un incremento del 12.1% con respecto al mismo período del año anterior.

Este aumento ha desencadenado un efecto positivo en cadena que se ha extendido hasta las concesionarias, restableciendo los niveles de vehículos nuevos disponibles para la venta y teniendo un impacto significativo en las ventas de vehículos seminuevos.

Con la progresiva restauración de la oferta de modelos nuevos, los compradores volvieron a contemplar la posibilidad de adquirir autos 0 km, aliviando así la presión sobre el mercado de autos usados y regresando los precios de los autos usados hacia niveles más razonables. Esto representa un respiro tanto para los compradores, que temían pagar precios exorbitantes, como para los vendedores, que temían por el futuro de sus inventarios.

Según Rosales, se espera que el precio de este tipo de vehículos disminuya en un 15% hacia el primer trimestre del próximo año. Sin embargo, señala que estas estimaciones son aproximadas debido a la falta de estadísticas en el mercado de vehículos usados.

De acuerdo con el último informe de Simindex sobre el mercado automotor, la venta de vehículos seminuevos experimentó una disminución del 0.3% en mayo, y en junio esta cifra se elevó al 4.9 por ciento.

El presidente de la AMDA (Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores) menciona que la normalización en la oferta de vehículos nuevos, junto con la reducción en el aumento de los precios de estos vehículos, ha permitido que los vehículos seminuevos recuperen una participación más acorde a su trayectoria previa a la pandemia.

Gerardo San Román, director de Checkmark, una plataforma especializada en la gestión de compraventa de vehículos seminuevos para distribuidores, afirma que en modelos de alto volumen, como Vento, Versa, Sentra y Aveo, los precios se mantienen en niveles adecuados.

El experto estima que la ganancia promedio de un automóvil seminuevo es de 30 mil pesos, aunque en el punto de máxima demanda, este valor llegó a alcanzar los 40 mil o incluso 50 mil pesos. En contraste, señala que en el segmento de los vehículos nuevos, las ganancias ni siquiera se acercan a esa cifra.

Con información de medios

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM