Vuelo CDMX-Monclova aumentaría capacidad

El vuelo operará a partir del 9 de agosto de lunes a viernes, saldrá a las 7:20 de la CDMEX para llegar a las 9:20 a Monclova. La capacidad es de 48 pasajeros
Ante el próximo arranque de operaciones del vuelo Monclova-CDMX de Aeromar, el presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Monclova, Luis Gilberto González Arocha, confió que ante la demanda, la aerolínea incrementará la capacidad de la aeronave que utilizará en esta plaza.
Destacó que fue el pasado 4 de julio cuando se realizó ese vuelo de prueba, fue un equipo de prensa especializada el realizar este vuelo, ellos venían procedentes de la Ciudad de México y llegaron a la región con el objetivo de realizar una filmación sobre un automóvil de VW.
El avión llegó a su máxima capacidad con 48 pasajeros para realizar la prueba, mientras que el arranque de operaciones será hasta el 9 de agosto.
El vuelo operara de lunes a viernes, saldrá a las 7:20 de la CDMX para llegar a las 9:20 a Monclova.
Garza Arocha confió que ante la demanda del servicio, Aeromar incremente la capacidad del equipo que utilizará en Monclova, toda vez que estimó que diariamente son hasta cien las personas en la Región Centro que viajan a la CDMX, entre ellos está el sector industrial de la zona.
Asimismo en septiembre se tienen 2 eventos nacionales que van a atraer un importante número de visitantes a la región, uno de ellos, será la reunión de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles que se efectuará en Cuatro Ciénegas, y el segundo es una reunión nacional de pediatría.
Garza Arocha indicó que la compañía aérea empezó ya con la venta de boletos para este vuelo que permitirá a los pasajeros de la Región Centro ahorrar 2 horas en el tiempo que les llevaba trasladarse hasta el aeropuerto de Monterrey para de ahí partir a la CDMX.
“La expectativa ha sido rebasada en cuanto a la demanda que se ha presentado, esta herramienta de trabajo nos convierte realmente en una zona de turismo de congresos y convenciones, la Región Centro levanta la mano a nivel nacional e internacional con esa conectividad aérea que tenemos ahora”, dijo.