Abren nuevo registro para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué requisitos debes de cumplir para recibir 8 mil 400 pesos?

Información
/ 28 marzo 2025

Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá inscripciones el 1 de abril, brindando capacitación laboral a jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan

El titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, anunció que a partir del 1 de abril de 2025 iniciará nuevamente el proceso de inscripción para ser parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Este programa, vigente desde 2019, tiene como objetivo brindar capacitación laboral a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. A través de un esquema de vinculación con centros de trabajo, los beneficiarios reciben formación profesional durante un periodo de hasta 12 meses, así como un apoyo económico mensual de $8,480.17 y seguro médico proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

TE PUEDE INTERESAR: Senado eleva a rango constitucional el programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’

REQUISITOS PARA REGISTRARTE AL PROGRAMA ‘JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO’

Para registrarse en el programa, los jóvenes interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo. ¡Únete a la conversación!

- Tener entre 18 y 29 años.

- No estar estudiando ni trabajando.

- Registrarse en la plataforma digital del programa.

- Completar la información solicitada y cargar los documentos requeridos.

- Seleccionar un Centro de Trabajo según sus intereses y ubicación.

- Asistir a la entrevista con el Centro de Trabajo.

- Cumplir con las actividades y horarios establecidos en el plan de capacitación.

¿CÓMO OBTENER TU FOLIO DE REGISTRO AL PROGRAMA ‘JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO’?

- Ingresa tu CURP

- Ingresa tu correo electrónico: Asegúrate de tener acceso al correo electrónico que ingreses, será el medio por el que recibirás tus datos de acceso a la Plataforma Digital.

- Confirma tu correo electrónico Teléfono Código postal Estado

- Aceptar la casilla que estipula: Declaro bajo protesta de decir verdad que NO ESTUDIO y NO TRABAJO y cumplo con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

- Aceptar la casilla que estipula: He leído y estoy de acuerdo con el Aviso de Privacidad.

El registro debe realizarse a través de la página web oficial del programa:

https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/aprendiz para aprendices.

https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/tutores para tutores.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Apoyo de 8 mil 480 pesos al mes!... Bienestar lo otorga si eres mayor de edad y cumples con estos requisitos

AL PARTICIPAR EN EL PROGRAMA ‘JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO’ CONTARÁS CON SEGURO MÉDICO

El proceso de inscripción incluye la obtención de un usuario y contraseña, la carga de documentos personales y la selección del Centro de Trabajo. Una vez aceptados, los beneficiarios iniciarán su capacitación, recibirán una cuenta bancaria del Banco del Bienestar y contarán con un seguro médico a través del IMSS.

El programa busca garantizar la inclusión de todos los jóvenes, incluyendo aquellos con alguna discapacidad. En la plataforma de inscripción, los interesados podrán verificar si la vacante seleccionada es apta para su perfil.

Durante su capacitación, los aprendices deberán evaluar mensualmente a sus tutores a través de la plataforma digital, mientras que los tutores evaluarán el desempeño de los jóvenes. Al finalizar el periodo de capacitación, los participantes recibirán una constancia oficial que avala un año de experiencia laboral, documento que podrá ser utilizado para aplicar a empleos formales o fortalecer emprendimientos personales.

AL FINALIZAR EL PROGRAMA JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO, LA EMPRESA PODRÁ CONTRATARTE

Los centros de trabajo podrán optar por contratar a los jóvenes una vez finalizada su capacitación, dependiendo de su desempeño. En caso de no ser contratados, los beneficiarios podrán acceder al Servicio Nacional de Empleo, el cual les brindará apoyo en la búsqueda de opciones laborales.

Con este nuevo ciclo de inscripciones, el programa social busca seguir fortaleciendo la inserción laboral de los jóvenes mexicanos y contribuir al desarrollo de sus habilidades para el mundo del trabajo.

COMENTARIOS

Selección de los editores