Pensión del Bienestar 2025... ¿Cuánto se cobra de comisión por retirar en los supermercados?

Información
/ 24 febrero 2025

Conoce cuánto te cobran de comisión por retirar la Pensión del Bienestar en supermercados y qué hacer si no tienes la Tarjeta del Bienestar

La Pensión del Bienestar es un apoyo económico fundamental para miles de mexicanos. Para acceder a estos fondos, el medio más común es la Tarjeta del Bienestar, que permite retirar dinero en cajeros automáticos y establecimientos afiliados.

Para evitar comisiones al retirar dinero en efectivo, los beneficiarios pueden acudir a cualquiera de las más de 1,400 sucursales del Banco del Bienestar distribuidas en todo el país. En la Ciudad de México hay 91 sucursales y en el Estado de México, 117.

TE PUEDE INTERESAR: Pensión del Bienestar... ¿Cuál es la diferencia entre la Pensión Universal de Adultos Mayores y el apoyo a Mujeres?

Además, el Gobierno Federal tiene convenios con tres instituciones bancarias que permiten retiros sin cobro de comisiones:

• Banco Azteca

• Banorte

• Banjército

COBRO DE COMISIÓN POR RETIRO EN SUPERMERCADOS Y BANCOS

Si no puedes acudir a una sucursal del Banco del Bienestar o a uno de los bancos mencionados, también puedes retirar dinero en otras instituciones bancarias y supermercados. Sin embargo, estos establecimientos cobran una comisión que oscila entre los 25 y 35 pesos por transacción:

Bancos:

Banamex

• BBVA

• HSBC

• Inbursa

• Santander

Supermercados y tiendas de conveniencia:

• Oxxo

• Bodega Aurrerá

• Walmart

• Soriana

• La Comer

• Chedraui

• Suburbia

• Office Depot

Es importante considerar estos costos adicionales si decides hacer retiros en estos puntos alternativos.

¿CÓMO COBRAR LA PENSIÓN DEL BIENESTAR SIN TARJETA?

En caso de extravío o robo de la Tarjeta del Bienestar, existen opciones para seguir cobrando la pensión o una beca. Una de ellas es acudir directamente a la sucursal bancaria correspondiente al programa de la Pensión del Bienestar y presentar los documentos necesarios para el retiro.

Otra opción es acudir a una oficina de la Financiera del Bienestar (anteriormente conocida como Telecomm), donde también se puede realizar el cobro del apoyo económico.

DOCUMENTOS NECESARIOS PARA RETIRAR SIN TARJETA

Si necesitas retirar tu pensión sin tarjeta, deberás presentar los siguientes documentos:

• Acta de nacimiento (original y copia).

• Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).

• Clave Única de Registro de Población (CURP).

• Número de teléfono de contacto.

• Comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a tres meses.

DATO CURIOSO: El Banco del Bienestar es la institución bancaria con mayor número de sucursales en México, superando a BBVA y Banorte en cobertura geográfica.

Para los beneficiarios de la Pensión del Bienestar, es fundamental conocer las opciones disponibles para retirar su dinero sin comisiones o con el menor costo posible.

Acudir a una sucursal del Banco del Bienestar o a bancos aliados como Banorte, Banco Azteca y Banjército es la mejor opción para evitar cargos adicionales. En caso de no contar con la Tarjeta del Bienestar, existen alternativas viables para seguir recibiendo este apoyo económico indispensable.

COMENTARIOS

Selección de los editores