¿Piensas ir a la marcha del 8M? Cómo ir vestida si es tu primera vez y qué debe de vestir un infante

Descubre las recomendaciones de vestimenta y seguridad para mujeres y niñas que asistirán a esta manifestación en México el próximo 8 de marzo
A medida que se acerca el 8 de marzo, conocido como el Día Internacional de la Mujer, las preparaciones para la Marcha por las Mujeres están en pleno apogeo. Esta fecha, asignada para conmemorar la lucha por los derechos de las mujeres en todo el mundo, es un recordatorio anual de la búsqueda de igualdad, justicia y una vida libre de violencia.
La Marcha del 8 de Marzo, o 8M, es una manifestación que se lleva a cabo todos los años en muchas ciudades del mundo. Miles de mujeres se reúnen en lugares públicos para recordar la lucha continua por sus derechos y una vida digna. Aunque el tamaño de estas manifestaciones varía según la ciudad, es innegable que año tras año más mujeres se suman a estos contingentes. México no será la excepción este 2024.
TE PUEDE INTERESAR: Marcha por el 8M: Recomendaciones que debes de seguir para priorizar tu seguridad para antes, durante y después de la marcha
¿CÓMO ACUDIR VESTIDA A LA MARCHA DEL 8M EN MÉXICO?
Para las mujeres que se unen por primera vez a una manifestación, especialmente la del 8 de marzo, se ofrecen algunas recomendaciones para acudir vestida de manera óptima para enfrentarse a cualquier escenario.
Las marchas pueden variar en duración y clima, por lo que es importante vestirse de manera cómoda y práctica. Se recomienda llevar ropa adecuada para el clima, como una chaqueta para el frío o un impermeable para la lluvia.
Por cuestiones de seguridad, se aconseja ir vestida con prendas de manga larga, de preferencia de algodón, para permitir la transpiración.
Lleva pantalones de mezclilla que sean cómodos o pantalones que te permitan caminar libremente.
Utiliza calzado que te permita caminar tramos largos y que puedas correr con ellos. Se aconseja que cubran por encima del tobillo para evitar piel expuesta o que se puedan salir en caso de que haya que evacuar el lugar.
Puedes acudir en vestido, falda o short si así lo prefieres; sin embargo, considera llevar medias o alguna prenda que pueda cubrir la piel en caso de que durante la marcha sea utilizado algún químico irritante.
Asegúrate de llevar una cachucha, gorro, o sombrero que te cubra del sol y no olvides un pañuelo o paliacate con el que puedas cubrir tu rostro en caso de ser expuesta a gases.
Si lo requieres, lleva sombrilla o paraguas, dependiendo del clima que haya pronosticado en tu localidad.
Si mañana acudes a las movilizaciones en tu localidad por el #8Marzo2022 💜, te compartimos unas recomendaciones para el autocuidado.🤜✨🤛#LoVamosATirar 💥 #8M #NiUnaMenos pic.twitter.com/37v9ULVUih
— Inst Simone Beauvoir (@ISBeauvoir) March 8, 2022
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo surgió el movimiento 8M en México?
¿QUÉ DEBEN DE VESTIR LAS INFANCIAS QUE ACUDEN A LA MARCHA?
Si piensas llevar a tu infante a la marcha, considera estas recomendaciones:
Antes que nada, deberás previamente identificar a las organizadoras del bloque de maternidades. Estos grupos suelen proporcionar información detallada sobre la protección de infancias durante la marcha.
Escribe los datos de emergencia en el interior o exterior de alguna de las prendas que porte el infante. Los datos más importantes son: nombre de la madre, nombre de la infancia, número de teléfono de dos contactos de emergencia. En caso de escribirlo en el exterior de la ropa, procura que sea lo suficientemente grande para que alguien pueda leerlo, pero no tanto como para que pueda ser capturado en cámara.
También puedes escribirlo en una pulsera para que la infancia pueda mostrarlo de manera sencilla en caso de que llegue a separarse.
Lleva a tu infancia con ropa cómoda y que le permita transpirar durante el trayecto.
Asegúrate de llevar en su carriola un cambio de ropa con prendas frescas y prendas para climas fríos.
No olvides cargar con una sombrilla o gorra para protegerles del sol y colocarles suficiente protector solar antes de la marcha y reaplicar en el trayecto.
En caso de ser un bebé que se encuentre en pañales, lleva en la pañalera una cantidad que consideres suficientes.

Si tu infante ya camina, asegúrate de que la ropa que utilice sean prendas cómodas. Evita telas que le puedan causar rozaduras o reacciones alérgicas.
Procura que lleven al menos una prenda de un color llamativo o que sea fácil de identificar. Esto con el fin de que su búsqueda sea más rápida en caso de que ocurra una separación.
Si las condiciones climatológicas podrían poner en riesgo la salud de tu infante, considera no asistir, caminar solo una parte del trayecto o tomar descansos en zonas que se encuentren en las sombras.
Si bien no es obligatorio, es común llevar prendas moradas, verdes y rosas, los colores simbólicos del movimiento feminista. Sin embargo, tienes libertad para elegir tu propia vestimenta.
Es esencial conocer los horarios, puntos de encuentro y la ruta de la marcha. Además, se recomienda asegurarse de tener un teléfono móvil con suficiente carga, saldo y datos para mantenerse en contacto con otros participantes.
Estas recomendaciones buscan garantizar que todas las mujeres que participen en la Marcha del 8 de Marzo lo hagan de manera segura y sin temor a la violencia.
El 8 de marzo es una fecha para recordar la importancia de la lucha por los derechos de las mujeres y para exigir justicia en casos de feminicidios, violencia de género y desapariciones. La participación en la marcha es una muestra de solidaridad y unidad en esta causa común.