Prepárese... lluvias aisladas en Coahuila, NL y Tamaulipas; hasta 40°C en 14 estados; frente frío se aproxima

Información
/ 9 febrero 2025

¿Nos llegó el verano? Altas temperaturas y ambiente caluroso se presentará en gran parte del territorio nacional

Durante el domingo 9 de febrero del 2025, un frente frío se aproximará a la frontera norte y noreste de México; interaccionará con una línea seca y con el ingreso de humedad procedente del Golfo de México, originando lluvias aisladas en Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste), así como rachas de viento de componente sur de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) en dichas entidades, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Por otra parte, un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y mar Caribe, propiciará lluvias aisladas en el occidente, centro, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán; así como intervalos de chubascos en Chiapas y Quintana Roo.

Finalmente, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas de 35 a 40 °C (grados centígrados) en 14 entidades de la República Mexicana, y superiores a 40 °C en zonas de Guerrero y Oaxaca.

TE PUEDE INTERESAR: Prepárese... Se esperan temperaturas de hasta 45 grados y mínimas de -10 en estos estados

PRONÓSTICO DEL CLIMA EN COAHUILA

Saltillo disfrutará de un día soleado. La temperatura máxima alcanzará los 28 °C, mientras que la mínima será de 11 °C.

Torreón tendrá un día soleado. La temperatura máxima alcanzará los 32 °C, mientras que la mínima será de 12 °C.

En Monclova se espera un día soleado. La temperatura máxima será de 32 °C, mientras que la mínima será de 17 °C.

Piedras Negras disfrutará de un día cubierto por nubes en la mañana y soleados por la tarde. La temperatura máxima alcanzará los 32 °C, mientras que la mínima será de 19 °C.

$!Prepárese... lluvias aisladas en Coahuila, NL y Tamaulipas; hasta 40°C en 14 estados; frente frío se aproxima

LLUVIAS

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chiapas y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila (norte), Nuevo León (norte), Tamaulipas (noroeste), Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Campeche.

TE PUEDE INTERESAR: El calor se impone en Saltillo y Monterrey a pesar de los frentes fríos

TEMPERATURAS

Máximas 40 a 45 °C: Guerrero y Oaxaca.

Máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Morelos y Puebla (suroeste).

Máximas 30 a 35 °C: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste), Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

Mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Sinaloa (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Los bancos de niebla podrían reducir la visibilidad.

VIENTO Y OLEAJE

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Sonora, Chihuahua y Durango.

Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche y Yucatán.

Las rachas de viento fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila espera fuertes vientos y lluvias por llegada de frente frío

¿QUÉ ES UN FRENTE FRÍO?

Un frente frío se produce por el choque de dos masas de aire: una fría y una cálida; esto provoca la formación de tormentas severas y un evento de Norte. Son impulsados por una masa de aire frío a una velocidad aproximada entre 40 y 60 kilómetros/hora, por lo que tienen una duración de 3 a 7 días en nuestro país y dejan un enfriamiento del aire sobre la región por donde pasa.

De acuerdo a la climatología de México, la temporada de sistemas frontales inicia durante el mes de septiembre y concluye en mayo cuando se activa la de ciclones y huracanes; además es importante recordar que cuando los frentes interactúan con sistemas tropicales, los vuelven más inestables, duraderos y peligrosos.

Los efectos de un frente frío, además de las bajas temperaturas, son lluvias, nevadas, oleaje y viento; este último, cuando corre de norte a sur en el golfo de México e istmo de Tehuantepec, se le conoce comúnmente como Norte.

¿QUÉ HACER ANTE LA LLEGADA DE UN FRENTE FRÍO?

Ante la llegada de un frente frío, es importante tomar algunas precauciones para mantenerse seguro y cómodo. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:

Viste adecuadamente: Asegúrate de usar ropa abrigada y en capas para mantener el calor. Un abrigo, bufanda, guantes y gorro son esenciales para protegerte del frío.

Mantén tu hogar cálido: Si estás en casa, asegúrate de que tu sistema de calefacción esté funcionando correctamente. Si es necesario, utiliza calentadores eléctricos o de gas para mantener el ambiente cálido. Asegúrate también de sellar cualquier filtración de aire en puertas y ventanas.

Protégete del viento: El viento puede hacer que la sensación térmica sea mucho más fría. Siempre que salgas, utiliza ropa que te proteja del viento y busca lugares resguardados.

Aliméntate bien: Los alimentos calientes pueden ayudarte a mantener tu temperatura corporal. Beber bebidas calientes como té, café o chocolate caliente puede ser reconfortante.

Evita actividades al aire libre: Si las condiciones son muy frías, es mejor evitar actividades al aire libre que te expongan demasiado al frío, especialmente si no estás adecuadamente vestido.

Conduce con precaución: Las carreteras pueden volverse peligrosas debido al hielo o la nieve. Si necesitas conducir, asegúrate de hacerlo con precaución, reduciendo la velocidad y manteniendo una mayor distancia de seguridad.

Protege tus mascotas: Si tienes mascotas, asegúrate de que también estén protegidas del frío. Mantén a los animales en el interior o proporciónales refugio y mantas si están afuera.

Prepara suministros: Asegúrate de tener suficientes suministros en caso de que el clima frío cause interrupciones en el suministro de electricidad o agua. Mantén linternas, baterías y alimentos no perecederos a mano.

Mantente informado: Sigue los pronósticos meteorológicos para estar al tanto de cualquier cambio en el clima. Esto te permitirá tomar decisiones informadas sobre tus actividades y preparativos.

Cuida a las personas vulnerables: Presta atención a niños pequeños, ancianos y personas con problemas de salud, ya que son más susceptibles a las bajas temperaturas. Asegúrate de que estén bien abrigados y protegidos.

Recuerda que la clave es mantenerse informado y tomar las precauciones adecuadas para mantener tu seguridad y bienestar durante la llegada de un frente frío.

TE PUEDE INTERESAR: Prepárese... Frente Frío 26 amenaza con llegar a México, pero 2 estados alcanzarán 45 grados

¿QUÉ HACER EN CASO DE FUERTES LLUVIA?

Ante las condiciones de lluvias, se recomienda a la población tomar las siguientes precauciones:

- Evitar salir de casa si no es necesario y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.

- No cruzar ríos, arroyos o calles inundadas, ya que la corriente puede ser más fuerte de lo que parece.

- Mantenerse alejado de ventanas y evitar el uso de aparatos eléctricos durante las tormentas.

- Tener a mano una linterna, radio y un botiquín de primeros auxilios en caso de cortes de energía eléctrica.

- Resguardar a las mascotas y asegurar objetos que puedan ser levantados por el viento.

- Las autoridades están en alerta y se mantienen vigilantes ante cualquier eventualidad.

- Se solicita a la ciudadanía seguir las indicaciones y reportar cualquier situación de emergencia al número 9-1-1.

TE PUEDE INTERESAR: Prepárese... ¡Llega el Frente Frío 26 a México! ¿Cómo afectará y cuándo llega?

¿QUÉ HACER EN CASO DE ALTAS TEMPERATURAS?

Ante el intenso calor, se emite las siguientes recomendaciones:

- Evitar exponerse entre las 11:00 a las 16:00 horas, ya que durante ese periodo se alcanzan las temperaturas más altas.

- Usar ropa de tonos claros y de preferencia manga larga.

- Tomar abundantes líquidos, de preferencia agua simple, aun cuando no se tenga sed.

- Usar bloqueador solar con FPS mayor a 15.

- No realizar actividades bajo el sol.

- Evitar realizar ejercicio intenso en las horas más intensas de sol.

COMENTARIOS

Selección de los editores