Prepárese... Se esperan temperaturas de hasta 45 grados y mínimas de -10 en estos estados
La Conagua advierte sobre lluvias intensas y chubascos con descargas eléctricas debido a la interacción de canales de baja presión y un sistema frontal
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua emitió un aviso en el que informa sobre la interacción de diversos fenómenos meteorológicos, entre los que se encuentran Canales de baja presión, sistema frontal, circulación anticiclónica (niveles medios atmosféricos) y corriente en chorro subtropical.
También se advierte sobre previsión de intervalos de chubascos con descargas eléctricas en diversas entidades del país, incluyendo Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán, de acuerdo al SMN.
TE PUEDE INTERESAR: Prepárese... Frente Frío 26 amenaza con llegar a México, pero 2 estados alcanzarán 45 grados
De acuerdo con el pronóstico meteorológico, canales de baja presión en el interior del territorio mexicano, en combinación con el ingreso de aire húmedo proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe, serán los principales factores que generarán las precipitaciones en los estados mencionados.
SMN PRONOSTICA CHUBASCOS EN ESTAS REGIONES DE MÉXICO
Se esperan lluvias aisladas en zonas de Puebla y Veracruz. Por otro lado, la entrada de humedad desde el Océano Pacífico provocará intervalos de chubascos en regiones de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Durante la mañana, un sistema frontal adquirirá características de estacionario sobre Baja California. La interacción de este fenómeno con la corriente en chorro subtropical generará vientos con rachas que oscilarán entre los 40 y 60 kilómetros por hora en los estados de la Península de Baja California, así como en Sonora, Chihuahua y Durango. No obstante, se prevé que en el transcurso de la tarde este sistema frontal inicie su etapa de disipación en el noroeste del país.
MÉXICO MANTENDRÁ UN AMBIENTE CALUROSO DURANTE ESTE SÁBADO
En cuanto a las temperaturas, se pronostica que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá un ambiente cálido durante la tarde en gran parte del país.
En algunas zonas del norte y del centro del litoral del Pacífico, así como en los estados fronterizos del norte, se prevén temperaturas elevadas, alcanzando valores superiores a los 40 grados Celsius en regiones de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Asimismo, se espera cielo mayormente despejado y sin precipitaciones en el noroeste, norte, noreste y centro de México.
PRONÓSTICO DEL CLIMA EN SALTILLO
El pronóstico del clima en Saltillo señala un día soleado con temperatura máxima de 28 grados y mínima de 12. La incidencia de los rayos ultravioleta será alta, con un índice UV de 7.
PRONÓSTICO DE TEMPERATURAS MÁXIMAS PARA LA REPÚBLICA MEXICANA
Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos y Chiapas.
Temperaturas máximas 30 a 35 °C: Baja California Sur, Zacatecas (sur), San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
PRONÓSTICO DE TEMPERATURAS MÍNIMAS PARA LA REPÚBLICA MEXICANA
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California, Sonora, Zacatecas y Aguascalientes.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), San Luis Potosí (occidente), Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.
PRONÓSTICO DE VIENTO Y OLEAJE
Viento de componente norte de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, durante esta mañana: istmo y golfo de Tehuantepec, disminuyendo en el transcurso de la tarde.
Viento de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila (norte).
Viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.
Ante estas condiciones meteorológicas, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, mantenerse informada a través de fuentes oficiales como el SMN y la Conagua, y seguir las indicaciones de protección civil para evitar riesgos asociados a las lluvias, vientos fuertes y altas temperaturas.