Cómo regularizar autos chocolate en 2025: requisitos, documentación y estados participantes

Motor
/ 5 mayo 2025

El el programa encargado de regularizar autos extranjeros continuará activo en 2025, permitiendo a los propietarios de autos chocolate regularizar su situación

Los llamados autos chocolate, conocidos por su bajo costo y amplia disponibilidad, continúan circulando en diversas entidades del país. No obstante, su procedencia irregular exige que los propietarios regularicen su situación ante las autoridades mexicanas.

Para ello, el Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera permanecerá activo en 2025 con ciertas condiciones específicas. A continuación, se detalla toda la información oficial disponible.

TE PUEDE INTERESAR: Profeco lanza plataforma para consultar precios de gasolineras en tiempo real y ubicar las más baratas

$!Cómo regularizar autos chocolate en 2025: requisitos, documentación y estados participantes

¿QUÉ SON LOS AUTOS CHOCOLATE?

Se trata de vehículos usados importados, principalmente desde Estados Unidos, que ingresaron al país sin cumplir con los requisitos legales de importación, como el pago de impuestos o la documentación aduanal correspondiente.

Estos vehículos se comercializan a precios accesibles y con trámites mínimos, lo que ha impulsado su popularidad. Sin embargo, no contar con un estatus legal ante el Registro Público Vehicular (REPUVE) puede representar un riesgo legal para sus propietarios, además de implicaciones fiscales para el Estado.

¿POR QUÉ SE DEBEN DE REGULARIZAR LOS AUTOS CHOCOLATE EN MÉXICO?

El Programa de Regularización, impulsado por el Gobierno Federal, busca:

- Brindar certeza jurídica a los propietarios.

- Mejorar el control vehicular.

- Contribuir a la seguridad pública, al incorporar estos autos al REPUVE.

- Permitir una mayor recaudación fiscal.

¿CÓMO REGULARIZAR UN AUTO CHOCOLATE EN 2025?

El trámite debe realizarse de manera presencial, previa cita en línea, a través del portal oficial:

https://regularizaauto.sspc.gob.mx

El procedimiento incluye el ingreso de datos personales y del vehículo, así como la generación de una línea de captura para el pago único de $2,500 pesos. Este pago se realiza únicamente a través de bancos autorizados por el SAT.

Requisitos que debe de cumplir el vehículo

Para ser elegible, el automóvil debe reunir las siguientes condiciones:

- No tener registro previo en REPUVE.

- No tener reporte de robo en EE.UU. o Canadá.

- Ser modelo 2018 o anterior.

- Haber sido ensamblado en México, Estados Unidos o Canadá (el NIV debe iniciar con 1, 2, 3, 4 o 5).

- No haber ingresado a México después del 19 de octubre de 2021.

- No ser vehículo de lujo, deportivo ni blindado.

Además, sólo se puede regularizar un vehículo por persona.

DOCUMENTOS NECESARIOS PARA REGULAR UN AUTO CHOCOLATE EN 2025

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los documentos requeridos se dividen en dos bloques:

- CURP del solicitante.

- Número de Identificación Vehicular (NIV).

- Código postal.

- Correo electrónico.

- Número telefónico.

Para el trámite presencial

- Documento que acredite la propiedad del vehículo (título o factura).

- Imagen impresa del NIV (fotografía o calca).

- Identificación oficial vigente.

- Comprobante de domicilio reciente (máximo 3 meses de antigüedad, de una entidad participante).

- Manifiesto firmado bajo protesta de decir verdad.

- Comprobante de pago por $2,500 (formulario SAT).

- Comprobante impreso de la cita generada en línea.

$!Cómo regularizar autos chocolate en 2025: requisitos, documentación y estados participantes

¿EN QUÉ ESTADOS SE PUEDEN REGULARIZAR LOS AUTOS CHOCOLATE?

De acuerdo con la reforma al decreto correspondiente, estos son los 17 estados autorizados para llevar a cabo la regularización de vehículos de procedencia extranjera:

- Baja California

- Baja California Sur

- Chihuahua

- Coahuila de Zaragoza

- Durango

- Hidalgo

- Jalisco

- Michoacán de Ocampo

- Nayarit

- Nuevo León

- San Luis Potosí

- Sinaloa

- Sonora

- Tamaulipas

- Tlaxcala

- Zacatecas

TE PUEDE INTERESAR: Profeco emite llamados a revisión para vehículos de Hyundai, Kia y Harley-Davidson

ADVERTENCIA SOBRE SITIOS FALSOS QUE PROMETEN REGULARIZAR AUTOS CHOCOLATE

Las autoridades han emitido alertas para evitar fraudes durante el proceso de regularización:

- REPUVE no utiliza WhatsApp para agendar citas o brindar atención personalizada.

- No se aceptan pagos mediante OXXO Pay, SPEI u otras plataformas no autorizadas.

- El único canal oficial es el portal regularizaauto.sspc.gob.mx y el pago se realiza con línea de captura generada por el SAT.

- Existen sitios web falsos que ofrecen servicios de regularización a través de medios informales. Las autoridades recomiendan evitar intermediarios.

Consulta directa en línea y evita fraudes. La regularización de autos chocolate es un proceso oficial, estandarizado y con objetivos fiscales y de seguridad. Los propietarios deben verificar cuidadosamente cada paso y realizar sus trámites únicamente a través de los canales institucionales correspondientes.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM