AMLO va por trato respetuoso a los animales y pensión universal para adultos mayores con reformas al artículo 4° constitucional

Noticias
/ 19 junio 2023

Servirá para reconocer sus derechos y evitar casos de maltrato como los que vivieron los perros “Huellitas” y “Scooby”

Esta mañana, durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador sdio a conocer que presentará una iniciativa para reformar el artículo 4° constitucional sobre programas sociales y “el trato humano, respetuoso a los animales”.

Cuestionado sobre si su gobierno tiene planeado impulsar una Reforma Constitucional al Artículo 4 para que los animales sean sujetos de derecho, a propósito del lamentable caso de Scooby, un canino que el pasado 28 de mayo fue arrojado a un cazo con aceite hirviendo en el municipio de Tecámac, Estado de México, el mandatario dijo lo siguiente:

“Estamos de acuerdo. Hay que continuar con el proceso en el Congreso para que se apruebe en el Senado la Reforma Legal. Y sí vamos nosotros a presentar una iniciativa para la Reforma del Artículo 4. Vamos esperar el nuevo período de sesiones”.

El mandatario anunció, buscará que se reconozca de manera federal a los animales como seres sintientes, lo cual servirá para reconocer sus derechos y evitar casos de maltrato como los que vivieron los perros “Huellitas” y “Scooby”.

Este paquete de iniciativas serán enviadas en septiembre, cuando comience el próximo periodo de sesiones ordinarias en el Congreso de la Unión.

TE PUEDE INTERESAR: Exigen justicia para ‘Huellitas’, lomito asesinado en Puebla por una adolescente

De igual manera, con la reforma al artículo 4°, el mandatario buscará que se reconozca la edad de 65 años como universal para que los adultos mayores reciban estos recursos y que las personas con discapacidad también sean considerados dentro de la Carta Magna para ser beneficiarios de estos apoyos.

Actualmente la Constitución regula la entrega de este dinero; sin embargo, hay una diferenciación sobre la edad de las personas a las que se depositan estos recursos dependiendo de las zonas en las que viven.

COMENTARIOS

Selección de los editores