En tres meses, AIFA recibió la misma cantidad de pasajeros que AICM en un día

Noticias
/ 26 julio 2022

Con solo mil 194 vuelos a Cancún, Villahermosa y Tijuana, AIFA recibió 116 mil 176 pasajeros hasta junio

A tres meses de la inauguración del proyecto estrella de la administración, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) -el 21 de marzo- recibió a 116 mil 176 pasajeros hasta el final de junio; equivalente al número de viajeros que llegan y despegan en un día desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

De acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil, Santa Lucía recibió 32 mil 350 pasajeros en junio, la cifra más baja desde su comienzo de operaciones. Seguido de abril con 34 mil 181 viajeros y mayo con 35 mil 129 turistas que abordaron al AIFA.

TE PUEDE INTERESAR: AIFA, un elefante blanco: Santiago Creel

$!En abril con 34 mil 181 viajeros y mayo con 35 mil 129 turistas que abordaron al AIFA.

Durante este tiempo se registraron mil 194 vuelos, siendo 598 salidas y 596 llegadas a destinos como Cancún, Villahermosa y Tijuana.

La ruta Cancún a AIFA es la que más pasajeros han transportado en lo que va de operaciones del nuevo aeropuerto con 15 mil 958 pasajeros; mientras que los viajeros de la ruta AIFA a Cancún son 15 mil 372 personas.

Al igual que la Santa Lucía a Tijuana, operada por Volaris, ha transportado hasta ahora 15 mil 335 viajeros; colocándose en el tercer vuelo con más demanda.

Por otro lado, Villahermosa se coloca como la ruta con menos pasajeros, 3 mil 45 pasajeros en 132 vuelos, en tres meses de operación.

TE PUEDE INTERESAR: El AIFA y Aeropuerto de Toluca no garantizan seguridad aérea, afirma experto

$!Actividad en la terminal 1 del Aeropuerto internacional de la Ciudad de México.

En comparación, el aeropuerto Benito Juárez transportó tan solo en abril a 4 millones seis mil 797 personas, movilizando 133 mil 560 viajeros en promedio.

De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, durante el mismo mes en el AICM se realizaron 32 mil 851 operaciones, superior a lo reportado en el AIFA.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores