Golpea cobro de piso y extorsión a Zacatecas

Noticias
/ 18 julio 2022

Investigador advierte que se extinguirían los procesos formales

ZACATECAS, ZAC.- El cobro de piso y la extorsión que aplican las células del crimen organizado en Zacatecas sería hablar de una narcoeconomía, al obligar al pago de impuestos ilegales, que ya no sólo está dirigido a las grandes empresas, sino que alcanza a los pequeños y medianos negocios. De no parar esta situación se irá “a una ruta de extinción de los procesos económicos formales y a un desarrollo perverso, porque sería un dinamismo económico basado en la economía del crimen”, advierte el investigador académico Édgar Záyago Lau, director de la Unidad Académica de Estudios del Desarrollo en la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Recientemente, este preocupante escenario lo reveló públicamente el propio obispo de Zacatecas, Sigfredo Noriega Barceló, en una conferencia, al exponer que durante una visita pastoral a las parroquias del municipio de Fresnillo se enteró de que los desplazamientos forzados ya no sólo ocurren en las comunidades de las sierras de Jerez, donde se han asentado los cárteles, sino que ahora este fenómeno también está en la ciudad, debido al cobro de piso que los criminales han impuesto a los comercios.

Lamentó esa realidad de que otro poder aplique impuestos con el cobro de piso y que la gente se cambie de colonia o se vaya a otros lugares “porque si no pagan el cobro de piso les queman la casa y no hay autoridad que pueda poner orden”, dijo el prelado.

Este problema no es exclusivo de Fresnillo, otros municipios, como Guadalupe, empiezan a ver la misma problemática.

Varios testimonios de víctimas que han vivido de cerca las extorsiones o el cobro de piso por parte de los grupos delictivos, confirman que el fenómeno se recrudeció desde hace más de un año, porque los cobros se extendieron a tiendas de abarrotes, loncherías, vulcanizadoras, talleres mecánicos y locales de diversos giros.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores