The New York Times insiste en legalizar la mariguana en EU

COMPARTIR
TEMAS
El diario continúa con una campaña editorial en la que aborda la historia de la prohibición y ofrece argumentos para regularizar la droga; durará hasta el 5 de agosto.
El diario The New York Times (NYT) continuó hoy con la publicación de una serie de editoriales que tienen el propósito de ofrecer argumentos en favor de la legalización de la mariguana en Estados Unidos.
Iniciada el domingo, la serie tiene como premisa que desde hace más de 40 años el Congreso impuso el actual veto de la mariguana, infligiendo un gran daño a la sociedad sólo para prohibir una sustancia mucho menos dañina que el alcohol. El gobierno federal debe repudiar el veto.
Las editoriales, que ha generado una gran respuesta de los lectores que enviaron casi seis mil comentarios, fue seguido por una pieza publicada el lunes sobre los derechos que tienen las entidades en Estados Unidos para legalizar la mariguana pese a la prohibición federal.
El texto de este martes aborda la injusticia de los arrestos relacionados con la mariguana, que puede ser medida tanto en los miles de millones de dólares gastados para reforzar leyes sin sentido, como en los años perdidos por personas en prisión, como por las vidas dañadas por una ofensa menor.
Destacó que tan sólo en 2011 hubo más arrestos por posesión de mariguana que por todos los demás delitos en conjunto en Estados Unidos, y que aplicar estas leyes prohibicionistas tiene un costo de 3 mil 600 millones de dólares anuales.
Escrito por Jesse Wegman, miembro del equipo editorial del diario, el texto asentó que los arrestos relacionados con la mariguana no son sólo costosos, sino que perpetúan la disparidad racial en Estados Unidos.
Cifras de grupos civiles apuntan que pese a que tanto blancos como afroamericanos usan el estimulante en las mismas cantidades, estos últimos tienen 3.7 veces más posibilidades de ser arrestados que los anglosajones, según cifras de la Unión Estadunidense para las Libertades Civiles (ACLU).
La serie de editoriales, que abordarán la historia de la prohibición, cuestiones relacionadas con la salud y alternativas de regulación, entre otros temas, será publicada hasta el próximo 5 de agosto.
La intención, de acuerdo con The New York Times, es propiciar un cambio.
Ya va siendo tiempo de repudiar esta versión de la prohibición.