Mujica destaca 'genialidad' de Fidel Castro

Internacional
/ 29 septiembre 2015

El presidente de Uruguay se reunió en La Habana con el ex líder cubano a quien describió como un 'anciano brillante'

La Habana. El presidente de Uruguay, José Mujica, describió hoy al líder cubano Fidel Castro como "un anciano brillante" enfrascado en impulsar la experimentación para la producción de alimentos.

El mandatario uruguayo elogió lo que llamó genialidad de Castro, de 86 años, y dijo que la víspera conversaron sobre diversos temas, entre ellos la idea de aumentar la producción de granos para la alimentación humana.

En declaraciones a la prensa, Mujica, de 78 años, aportó detalles sobre el encuentro que sostuvo con el ex gobernante cubano, tras rendir homenaje al prócer de su país, José Gervasio Artigas en el parque de La Fraternidad.

En su primera visita a Cuba como jefe de Estado dijo que las revoluciones significan sacrificio, enseñan que lo imposible cuesta un poco más y que cualquier intento de construcción humana hacia un mejor futuro está lleno de dificultades.

Acerca de la cooperación bilateral Uruguay-Cuba, aseguró que seguirá creciendo, sobre todo en la esfera de la biotecnología, y adelantó la posibilidad de extenderla a la industria láctea.

Mujica, quien asumió la Presidencia de su país en marzo de 2010, agradeció la colaboración médica cubana al pueblo uruguayo, a pesar de las limitaciones que enfrenta este país por su prolongada crisis económica.

Mañana viernes asistirá en la oriental ciudad de Santiago de Cuba al acto nacional por el 60 aniversario del asalto al cuartel Moncada, que marcó el inicio de la lucha armada contra la dictadura de Fulgencio Batista (1952-1958).

Tras la fracasada acción militar que encabezó, Fidel Castro fue juzgado, encarcelado y amnistiado, después viajó a México, donde organizó una expedición, desembarcó en el oriente de Cuba y dirigió una guerra de guerrillas que derrotó a Batista.

Según cifras oficiales, más de 45 mil uruguayos recibieron atención médica en Cuba como parte de la Operación Milagro para recuperar o mejorar la visión y actualmente hay 31 colaboradores de la isla en ese país y alrededor de 300 han prestado servicios allá.



TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores