Crisis EU-Israel comienza a distenderse
COMPARTIR
TEMAS
Un vocero del primer ministro israelí aseguró que ambos países alcanzaron un acuerdo sobre el plan de asentamientos en Jerusalén y el diálogo con Palestina
Israel alcanzó un acuerdo con Estados Unidos respecto a la política a seguir en el conflicto con los palestinos, pero sin menoscabo sobre la construcción de nuevas viviendas en Jerusalén oriental.
Nir Hefez, vocero del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que el gobierno de Tel Aviv acordó una "lista de entendimientos" con la administración del presidente Barack Obama.
En declaraciones a la radio militar, Hefez sostuvo que todavía hay puntos adicionales en los cuales las partes están en desacuerdo.
"La política de seguir construyendo en los asentamientos no tendrá cambios, pero Israel está preparado para tomar pasos adicionales que contribuyan a avanzar en las pláticas de paz", añadió el vocero.
El anuncio de erigir mil 600 viviendas en el asentamiento judío de Jerusalén oriental hace dos semanas, cuando el vicepresidente estadounidense Joseph Biden se encontraba en Israel, produjo la crisis diplomática entre ambos países.
Las declaraciones de Hefez se produjeron antes de que Netanyahu se reuniera con los siete miembros de su gabinete interior para analizar la gira del jefe de gobierno israelí a Estados Unidos y buscar la forma de revivir las negociaciones con los palestinos.
Tras su controvertido encuentro con el presidente Obama, que terminó en el completo hermetismo, Netanyahu regresó a Israel en lo que parecía un completo fracaso, tras su permanencia de tres días en la capital estadunidense.
Según fuentes oficiales, tanto israelíes como estadounidenses, Obama exigió al primer ministro dar pasos concretos para encontrar una solución definitiva al conflicto con los palestinos.
Entre las peticiones de Obama se encuentra que Israel alcance un acuerdo para la creación de un Estado palestino en el curso de los próximos dos años, detener la expansión de los asentamientos judíos y la retirada de las tropas de Cisjordania.
Una fuente oficial consultada por el diario Haaretz comentó que probablemente tomará dos o tres encuentros antes de alcanzar cualquier consenso entre los siete ministros sobre las demandas estadounidenses.
El denominado "gabinete de los siete" engloba además del jefe del gobierno al titular de Defensa, Ehud Barak, y al de Exteriores, Avigdor Lieberman; los viceprimeros ministros Moshé Yaalón y Dan Meridor; el ministro del Interior, Eli Yishai, y el ministro sin cartera, Beny Beguin.
Netanyahu, quien aplazó hasta este viernes la reunión ministerial, estaría preocupado por la posición que asumiera el canciller Lieberman, más conservador, sobre las posturas que asuma el gobierno hacia los palestinos.
De acuerdo con la prensa local, el primer ministro estaba en la encrucijada de salvar la relación de Israel con su tradicional aliado, Estados Unidos, o mantener las diferencias con Washington sobre el conflicto palestino.
A su vez, Netanyahu parecía cada vez menos confiable para la administración de Obama sobre si era capaz de tener la suficiente fuerza política para continuar el proceso de paz con los palestinos.
Por otra parte, en el frente militar, el ejército israelí informó que militantes extremistas lanzaron un proyectil desde la Franja de Gaza a territorio israelí pero sin causar víctimas ni daños materiales.