Reciben polacos los restos mortales de la esposa del presidente

Internacional
/ 22 septiembre 2015

Varsovia, Polonia.- Miles de personas se congregaron hoy en el trayecto entre el aeropuerto y el centro de Varsovia para despedir a Maria Kaczynska, la esposa del presidente polaco, Lech Kaczynski, cuyo cadáver fue repatriado tres días después del accidente en el oeste de Rusia en que ambos perdieron la vida.

El ataúd fue recibido por la hija del matrimonio, Marta, y por el hermano gemelo del presidente, Jaroslaw, en el aeropuerto de Okecie con honores militares.

La comitiva fúnebre hasta el Palacio presidencial, donde se encuentra la capilla ardiente del presidente, fue seguida por cientos de personas que arrojaron flores al paso de los vehículos.

Alrededor del mediodía, el féretro con los restos mortales de Maria Kaczynska, cuyo cadáver había sido identificado el lunes, fue recibido en la capilla presidencial con un repique de campanas.

Tras una ceremonia en círculo familiar, los restos de la pareja presidencial serán velados a partir de esta tarde. Los polacos podrán acercarse a dar su último adiós a ambos.

La pareja presidencial será enterrada el próximo domingo en el Castillo Real de Wawel en Cracovia, que durante siglos fue residencia de los reyes polacos, informó hoy la agencia de noticias PAP citando a las autoridades de la ciudad.

El funeral por las 96 víctimas de la tragedia aérea de Smolenk, entre las que se encuentran decenas de altos funcionarios polacos, está previsto para el sábado a las 12:00 horas (10:00 GMT).

Las coronas de flores seguían todavía hoy en el Palacio presidencial y las banderas a media asta, en el cuarto día de una semana de luto nacional.

La esposa del presidente, de 67 años, era economista y muy estimada en Polonia por su defensa de los derechos de la mujer.

Su familia tenía raíces lituanas y se estableció en Polonia después de la Segunda Guerra Mundial. Uno de sus tíos fue asesinado en 1940 en el bosque ruso de Katyn, adonde se dirigía para rememorar la masacre rusa de 22.000 militares polacos.

El presidente Kaczynski tenía planeado ofrecer a Rusia "un nuevo comienzo" durante la ceremonia, según decía hoy un comunicado oficial de la cancillería. El presidente polaco había sido acusado por sus críticos de no reforzar las relaciones con Rusia. Su figura tuvo gran relevancia como uno de los más insistentes opositores de Rusia durante el conflicto de 2008 en la región separatista georgiana de Osetia del Sur.

Hoy se cumplió el aniversario del día en el que las tropas alemanas descubrieron en 1943 las fosas de la matanza de Katyn.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores