Declaran estado de emergencia en Kirguistán por disturbios

COMPARTIR
TEMAS
Pekín, China.- Miles de opositores se enfrentaron hoy a la policía en Kirguistán, tomaron el control de la televisión central y secuestraron al viceprimer ministro, en hechos que dejaron cuando menos 10 muertos y más de 100 heridos.
Ante la situación, el presidente de Kirguistán, Kurmanbek Bakiev, declaró el estado de emergencia en Bishkek y en otras tres zonas del país para evitar la proliferación de las protestas, que comenzaron la víspera en demanda de la renuncia del mandatario.
El estado de emergencia, que regirá en la capital kirguistana y en las localidades de Narin y Talas, así como en la región de Chuiskaya, incluirá un toque de queda entre las 10 de la noche y las seis de la mañana.
De acuerdo con versiones de medios occidentales, el ministro del Interior, Moldomussa Kongantijev, murió a consecuencia de los enfrentamientos registrados este miércoles entre la policía antidisturbios y miles de manifestantes de la oposición.
Los enfrentamientos tuvieron lugar en Bishkek, la capital de ese pobre país de Asia Central, donde también habrían provocado casi un centenar de heridos, según la prensa local.
Miles de manifestantes, muchos armados con palos y piedras, se enfrentaron a las fuerzas del orden en la capital cuando intentaban acceder a la sede del gobierno para exigir la dimisión de Bakiev, a quien acusan de autoritario y corrupto.
Se trata del segunda día de manifestaciones, luego que cientos de personas tomaron el martes la sede del poder regional en Talas, ciudad al noroeste del país, donde 85 policías resultaron heridos.
Ahí está retenido por los opositores el viceprimer ministro, Akylbek Japarov, según la agencia de prensa local Kabar.
Japarov, que según algunas fuentes habría sido linchado, se había desplazado a Talas para restablecer el orden en esta ciudad.
Además de la capital, otras ciudades eran escenario de violentas protestas como Naryn (centro) y Tokmok, cerca de Bishkek, según la prensa local.
"¿Se puede llamar a esto oposición? Son unos bandidos. No necesitamos este tipo oposición", declaró el primer ministro Daniar Usénov, citado por Kabar.
Rusia, que ejerce una tradicional influencia sobre las ex repúblicas soviéticas de Asia Central, pidió este miércoles contención a las autoridades y apeló a una solución negociada que no desemboque en un baño de sangre.
También lo hizo Estados Unidos, que tiene en Kirguistán una base militar fundamental para su estrategia en Afganistán.
En tanto, tres jefes de la oposición, entre los que figura el ex candidato presidencial Almazbek Atambaiev, fueron detenidos e imputados por crímenes `graves` por su implicación en los disturbios en Talas la víspera.
El Movimiento Popular Unido, una coalición que agrupa a los principales partidos de oposición, llamó el lunes a manifestarse en todo el país contra el presidente, quien tomó el poder hace cinco años durante una revolución y prometió la democratización del país.
Sin embargo, la oposición, formada por compañeros de filas de Bakiev en 2005, denuncia que el mandatario no inició una democratización del régimen y actúa de forma autoritaria.