Hallan cadáver de ex presidente de Chipre

Internacional
/ 22 septiembre 2015

    El cuerpo de Tassos Papadopoulos fue robado hace tres meses; un análisis de ADN permitió la identificación de los restos

    La Policía de Chipre confirmó hoy que el cuerpo hallado el lunes por la noche en un cementerio de Nicosia es el del ex presidente chipriota Tassos Papadopoulos, cuyos restos mortales fueron robados hace tres meses.

    Según el portavoz de la Policía, Michalis Katsounotos, las pruebas ADN realizadas por los forenses certifican "con toda certeza que los restos mortales hallados son los de Papadopoulos".

    De esta forma terminan las intensas pesquisas para localizar el cuerpo del ex presidente chipriota, robado el pasado 11 de diciembre, un día antes del primer aniversario de su muerte.

    La pista para localizar los restos mortales ha sido una llamada anónima que informó sobre el paradero del cuerpo.

    La Policía indicó que los restos mortales de Papadopoulos se hallaron en la tumba de un anciano fallecido el pasado abril, en un cementerio localizado a sólo cinco kilómetros del camposanto del que se sustrajeron los restos mortales.

    Antes de la confirmación por los análisis genéticos, la presencia en la chaqueta de una insignia que pertenecía al presidente fue un indicio sobre la identidad del cuerpo.

    Según fuentes policiales, las pesquisas sobre la autoría del robo parecen conducir a un preso de la cárcel central de Nicosia, de donde habría partido la orden de secuestrar el cadáver.

    Papadopoulos, que presidió el país mediterráneo entre 2003 y 2008, falleció a los 75 años a causa de un cáncer de pulmón, el 12 diciembre de 2008.

    Bajo su mandato Chipre se incorporó a la Unión Europea y se bloqueó el plan de la ONU para la reunificación de la isla mediterránea.

    En febrero de 2008 Papadopoulos perdió las elecciones presidenciales frente al comunista moderado Dimitris Christofias, que relanzó las negociaciones con los turco-chipriotas para la reunificación de la isla.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores