Pide ONU proteger a la `Madre Tierra'

Internacional
/ 22 septiembre 2015

    El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo que el planeta está pasando la factura al no haberlo respetado como se merece

    El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) , Ban Ki-moon, instó 'a todos los gobiernos, empresas y ciudadanos del mundo a que den a la Madre Tierra el respeto y la atención que merece'.

    'Hemos retirado capital de la naturaleza sin devolverlo. Ahora empezamos a ver las consecuencias de no haber protegido nuestra inversión', afirmó Ban con motivo del Día Internacional de la Madre Tierra que se conmemora este jueves 22 de abril.

    'La Madre Tierra, nuestro único hogar, está bajo presión. Cada vez le exigimos más sin que ello esté justificado, y está acusando la presión', agregó Ban en un comunicado.

    Durante la historia de la humanidad hemos dependido de los recursos de la naturaleza para nuestro sustento, bienestar y desarrollo, recordó.

    'El cambio climático y el agotamiento de la capa de ozono son los ejemplos más evidentes', consideró Ban.

    La diversidad biológica -la increíble variedad de formas de vida terrestre que nos sustentan- se está reduciendo rápidamente. El agua dulce y los recursos marinos están cada vez más contaminados, los suelos y los recursos pesqueros antes tan fértiles se están volviendo estériles, subrayó.

    'Quienes más sufren los efectos de nuestra gestión negligente son los más vulnerables: los que viven en los márgenes de los desiertos, las comunidades indígenas, los pobres rurales y los habitantes de los barrios marginales de las megalópolis cada vez más grandes del mundo', reconoció.

    'Para que estas personas puedan salir de la pobreza y prosperar necesitan, por lo menos, tierras fértiles, agua potable y un saneamiento adecuado', agregó el secretario general de la ONU.

    La sostenibilidad del medio ambiente -la buena gestión de los recursos de la Madre Tierra- es uno de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio aprobado hace un decenio por los Estados miembros de la ONU. El plazo para lograr este objetivo es 2015, alertó.

    Anunció que 'en septiembre convocaré una cumbre en Nueva York para examinar los progresos logrados hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y preparar un plan de acción, práctico y orientado hacia la obtención de resultados, con medidas y plazos concretos'.

    'Proteger la Madre Tierra debe ser un componente integral de nuestra estrategia', afirmó Ban.

    'Sin una base ambiental sostenible tendremos pocas probabilidades de conseguir nuestros objetivos de reducir la pobreza y el hambre y mejorar la salud y el bienestar de los seres humanos', alertó.

    La Asamblea General de la ONU decidió que el 22 de abril de todos los años se observe el Día Internacional de la Madre Tierra.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores