Estima Unesco carencia mundial de 18 millones de maestros de primaria
COMPARTIR
TEMAS
Señala en el Día Mundial de los Docentes que para cumplir el objetivo de alcanzar la enseñanza primaria universal en 2015 faltarán 4 millones de maestros en Africa.
París, Fran.- La Unesco estima que hacen falta 18 millones más de profesores de primaria en el mundo para alcanzar la enseñanza primaria universal en 2015 y señala a Africa como el área geográfica con más carencias, donde se necesitan casi 4 millones de maestros suplementarios, en el marco del Día Mundial de los Docentes.
"La penuria de docentes cualificados sigue siendo un problema crucial" , señaló hoy la Unesco en un comunicado en el que cita a Ruanda y Mozambique como algunos de los países más afectados por el déficit de profesores.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) , el continente africano necesita 3,8 millones de docentes suplementarios para alcanzar la educación primaria universal en el horizonte de 2015.
La Unesco incide además sobre el problema de la "cualificación" de los profesores e indica que "en los países en desarrollo no es raro encontrar maestros cuyo nivel no sobrepasa del segundo ciclo de secundaria.
El comunicado, que aborda problemas que serán tratados en una mesa redonda en el seno de la organización el próximo día 3, está firmado por el secretario general de la organización, Koichiro Matsuura, el director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) , Juan Somavia, y la directora general de Unicef, Kemal Dervis, entre otros.
En México, apenas este mes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reveló en su Panorama de la educación 2008 o Education at a Glance de este año que México invierte por alumno 2 mil 405 dólares, con lo que se encuentra al final de los países miembro; muy lejos de los 12 mil 788 de Estados Unidos o de los 12 mil 195 de Suiza que encabezan la lista.