Obama y McCain concuerdan sobre rescate financiero
COMPARTIR
TEMAS
Los candidatos rivales Barack Obama y John McCain se pronunciaron cautelosamente sobre la crisis financiera de Estados Unidos y reclamaron que el rescate financiero sin precedentes de 700.000 millones de dólares propuesto por el gobierno esté sujeto a una vigilancia independiente y garantice que sus ejecutivos más importantes no sean recompensados.
Ambos senadores han asumido puntos de vista sobre el rescate que másbien concuerdan con la forma que tendrá el programa cuando emerja delcongreso. La iniciativa parece casi segura dadas las consecuenciasposibles: la caída de la economía estadounidense y el resto de laseconomías mundiales.
La crisis financiera acosa a ambos candidatos, que saben que laselecciones del 4 de noviembre podrían depender de la apreciación de losvotantes sobre quién está más capacitado para evitar que el país caigaen una gran recesión. Ambos han actuado cautelosamente hasta ahora,evadiendo el gran debate en el congreso y enviando mensajes similaressobre una mayor vigilancia así como el cuidado a los contribuyentes,que son unas de las críticas menos controvertidas del plan.
Una encuesta presentada el martes indicaba que los americanosaprobaban el rescate con una relación de casi 2-1 y creían que Obamaera el mejor capacitado para lidiar con la crisis financiera en aumento.
El sondeo de prensa y población del centro de investigación Pew,realizado entre el viernes y el lunes, mostró que casi 57% de loselectores creían que el gobierno hacía lo correcto, mientras que el 30%se oponía al rescate. El sondeo también mostró que 47% creía que eldemócrata Obama, manejaría mejor la crisis financiera contra el 35% delos que favorecían al republicano McCain en esa situación.
Obama interrumpió su preparación para el debate del viernes anteMcCain y expresó a la prensa que no podía apoyar el rescate financierosin esas garantías así como dos más: una compensación a loscontribuyentes estadounidenses que financian el rescate y la ayuda alos propietarios que enfrentan la ejecución de su hipoteca.
También criticó fuertemente al presidente George W. Bush por lo queél llamó "a mi manera o la vía rápida de la intransigencia" delgobierno, luego de que impulsaran un plan que pudo dar al secretariodel Tesoro Henry Paulson una total discreción, sin vigilancia externa,para utilizar el enorme fondo de ayuda para pagar las malas inversionesde los bancos y otras instituciones financieras .
Por su parte McCain dio una conferencia de prensa, la primera en másde un mes, para declarar que el rescate propuesto representaba unacantidad "apabullante" que equivalía a una contribución de 10.000dólares por cada familia estadounidense, un dinero que podría serutilizado para reconstruir carreteras y puentes en todo el país.